
Spain NeuroTech: firma del consorcio
Se constituye Spain NeuroTech, el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología, en un acto en el Parque. El pasado jueves 22 de diciembre de 2022 se
Una oficina o un laboratorio pensado para el emprendedor científico y tecnológico. Un equipo de expertos en desarrollo empresarial al servicio del emprendedor científico y unas completas instalaciones donde hacer crecer los mejores proyectos empresariales.
Impulsamos el emprendimiento y la transferencia de conocimiento científico-tecnológico al mercado, trabajamos en red y potenciamos el ecosistema innovador regional, nacional e internacional.
Apariciones en medios de comunicación de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) o de las empresas incubadas en el Parque.
Portada » FPCM en los medios
Se constituye Spain NeuroTech, el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología, en un acto en el Parque. El pasado jueves 22 de diciembre de 2022 se
La revista El Economista Agro publicó un reportaje sobre SDLE -empresa incubada en el Parque- el pasado 15 de enero. El reportaje se centra en
RNE 5 (Radio Nacional de España) dedica a la FPCM el programa El Laboratorio de JAL. Madrid 31 de marzo, 2021. La cadena RNE 5
La iniciativa ESA BIC (European Space Agency Business Incubation Centre) en la Comunidad de Madrid, de la que forma parte la Fundación Parque Científico de
La Directora General de la FPCM, Pilar Gil, explica el papel del Parque en la innovación nacional y la actualidad de algunas de sus empresas
Los drones de Hovering Solutions Ltd., ubicada en la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), trabajan en el subsuelo, estructuras civiles y otros entornos de difícil
La startup madrileña smartHAPS, recién incorporada a la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), ha presentado su plataforma estratosférica en la jornada “La vigilancia marítima
“Trabajamos para poner a tu alcance las mejores lentes del mundo” IOT consiguió cambiar el rumbo de la óptica apostando por lentes para gafas de
La startup madrileña Quasar usa cartografías dinámicas con imágenes satelitales para vigilar la evolución de estas praderas en Baleares La posidonia oceanica es una planta que
La Comunidad de Madrid es afortunada en materia de emprendimiento científico-tecnológico, pues con el amparo y apoyo de sus universidades ha conseguido generar un rico ecosistema que
La española Gnanomat diseña desde Madrid, con una nueva patente propia, materiales surgidos de la unión de grafeno con nanopartículas metálicas en procesos que puedan
CHEMA NIETO Y SUS EMPRENDEDORES: HOY CON UN PROYECTO RELACIONADO CON EMBARCACIONES NO TRIPULADAS Contamos con la presencia de César Martínez, CEO de UTEK,especialista en el desarrollo de embarcaciones