Un sistema para reciclar plásticos en fuel oil gana la X edición del Startup Programme España

Compartir entrada

La final de la X edición del Startup Programme, organizado por Fundación Junior Achievement y Fundación Universidad-Empresa, reconoce la labor de 13 startups impulsadas por alumnos de centros de educación superior, de entre las cuales destacaron Biofy (tecnología para convertir el plástico en fuel oil), Fundeen (crowdfunding para proyectos de energías renovables) y Blotick (blockchain para la gestión de tickets).

Se trata de una iniciativa europea en la que emprendimiento, innovación y trabajo en equipo aúnan sus bondades para dar vida a interesantes propuestas de negocio en ámbitos tan diversos como la integración social, la sostenibilidad medioambiental, la música y el arte y, por supuesto, plataformas digitales y servicios online. Para armar sus inspiradoras empresas, los jóvenes -estudiantes de universidades españolas, tanto públicas como privadas- cuentan con la mentoría de profesionales del sector que se prestan voluntarios para ello, así como de apoyo de empresas colaboradoras entre las que encontramos a Visa, PwC, Ascri, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Parque Científico de Madrid o la Fundación Rafael del Pino.

¿El premio a tanto trabajo, de alrededor de un año de duración? Competir en la final europea de esta iniciativa contra equipos llegados de otros países vecinos y acceder a programas de apoyo por parte de las entidades colaboradoras (como un espacio físico de trabajo en la Fundación PCM o trabajar con los hubs de innovación de las diferentes empresas). Y, por supuesto, la satisfacción del trabajo bien hecho.

Aterrizando en la edición de 2018 del Startup Programme, un total de 13 startups gestadas en entornos universitarios se han presentado a estos galardones, de entre las cuales el jurado (en el cual estaba representado INNOVADORES) ha elegido a tres mejores proyectos: Biofy, Fundeen y Blotick. Pese al enorme nivel mostrado por todas las propuestas que dificultó notablemente la labor de selección, finalmente será el grupo de Biofy el que representará a España en la cita europea de estos premios.

(..)

Por Alberto Iglesias Fraga / @aiglesiasfraga

Seguir leyendo la noticia en INNOVADORES

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d