Entrevista a Carolina Gago, directora general de IOT

Compartir entrada

“Trabajamos para poner a tu alcance las mejores lentes del mundo”

IOT consiguió cambiar el rumbo de la óptica apostando por lentes para gafas de marca propia. Su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes ha hecho que más de 400 laboratorios en todo el mundo confíen en ellos.

¿Cómo nació IOT?

Una gran idea impulsó su nacimiento. Los fundadores de IOT, Daniel Crespo, José Alonso y Juan A. Quiroga querían ofrecer a los laboratorios la tecnología y los servicios necesarios para que ellos pudieran disponer de las mejores lentes del mundo. Los laboratorios podrían tener libertad total para poder crear lentes a medida y disponer de un control íntegro de su producto.  IOT sería así el motor de innovación de cada laboratorio que le permitiría competir con su propia marca al más alto nivel.

¿Qué diferencia a IOT?

En una industria marcada por la consolidación, IOT apuesta por la innovación en productos de alto valor que supongan un avance real en la visión de las personas. La honestidad y la transparencia son el centro de nuestro negocio. Contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales único, que trabaja con dedicación y compromiso, por y para el cliente. Finalmente, en IOT apostamos claramente por el I+D invirtiendo más de un 30% de  nuestros beneficios anuales a tal fin, lo que nos permite tener un ciclo de innovación muy ágil.

¿Cómo afronta IOT el futuro?

El futuro es muy prometedor y hemos apostado por diversificarnos. Hace 4 años empezamos una nueva línea de investigación en el campo de las lentes que se activan con la luz. Estas lentes son completamente transparentes en interiores y se oscurecen cuando salimos a la calle.  Uno de nuestros objetivos es poder crear las lentes que se activan con la luz más rápidas del mercado y que estén al alcance de todos. Además, IOT cuenta con una sede de investigación avanzada en la Fundación Parque Científico de Madrid, donde tenemos un equipo destinado exclusivamente al descubrimiento de futuras tecnologías revolucionarias que supongan un impacto cuantificable en nuestro sector.

 

(…)

Ver noticia en Excelencia Empresarial (Suplemento de El Mundo y La Razón)

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de María Inmaculada López, directora de Compluemprende

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d