Impactante Taller de Presentaciones Virtuales de Impacto

Portada del Taller Presentaciones Virtuales de Impacto

Compartir entrada

Portada del Taller Presentaciones Virtuales de Impacto

El Taller Presentaciones Virtuales de Impacto muestra de forma práctica cómo mejorar los eventos online.

El Taller Herramientas Digitales: Presentaciones Virtuales de Impacto, celebrado el jueves 3 de junio de 2021, demostró con hechos cómo crear eventos online memorables. Los más de treinta participantes en el taller -organizado por la FPCM junto con Miguel Moya, de Cerolimit, como parte de las actividades de la red Enterprise Europe Network (EEN)– aprendieron de la A a la Z cómo planificar y ejecutar un evento digital de alto impacto.

Este tipo de eventos se han convertido en algo esencial en nuestro tiempo. La digitalización es uno de los retos clave de la Unión Europea y de España para su proyección en los próximos años, como reflejan las directrices y programas de la Comisión Europea y el Plan de Recuperación España Puede. Además la actual situación de pandemia ha acelerado la transición digital. Sin embargo, esta adaptación a marchas forzadas no siempre se ha hecho del mejor modo posible. Desde el inicio de la pandemia nuestras vidas se han llenado de eventos virtuales: reuniones, cursos, webinars, debates y otros formatos saturan nuestras agendas pero, tras el entusiasmo inicial, cada vez nos generan más aburrimiento y desencanto.

La razón de esta fatiga digital no sólo se debe a las innumerables horas frente a las pantallas, sino también a una inadecuada preparación de los eventos online. Por ello durante el taller Miguel Moya desgranó las claves para cambiar esta dinámica y planificar eventos impactantes. Desde cómo organizar el registro de participantes y los recordatorios (la asistencia a eventos online es mucho más fácil de olvidar que a un evento presencial en un lugar diferente al de nuestro trabajo), pasando por la difusión y la retransmisión en directo, hasta la creación de eventos participativos y pequeños juegos o concursos (gamificación) con los que se busca la interacción con la audiencia.

La sesión completa puede verse en el siguiente enlace:

La presentación usada durante el taller, así como cualquier otra información complementaria, puede solicitarse directamente al ponente en el correo electrónico m@crowdemy.com

 

Ponente:

Miguel Moya, de Cerolimit

Miguel Moya es co-fundador de Cerolimit y fundador de Crowdemy, experto en comunicación digital y crowdfunding. Con más de 15 años de experiencia en comunicación, marketing digital, formación y validación, ha trabajado para clientes como Repsol, Telefónica, Aena, Campofrío, Cuétara, Alain Afflelou, Desigual, Sanitas, Seat, Gillette, Grupo Vips o el Museo Thyssen-Bornemisza.

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d