El páncreas artificial de MedicSen, proyecto ganador de un año de alojamiento en la incubadora de empresas del PCM en el premio emprendedor universitario de CIADE-UAM

premio-ciade

Compartir entrada

  • MedicSen diseña y desarrolla un páncreas artificial no invasivo que resuelve los principales problemas asociados a la diabetes.
  • Animal Cloud y su software de economía colaborativa diseñado para mejorar la gestión sobre el uso de animales de experimentación también disfruta del asesoramiento empresarial del Parque Científico de madrid.
  • 12 proyectos han sido galardonados en las diferentes categorías que contemplan los premios.

premio-ciade

 

El Centro de Iniciativas Emprendedoras (CIADE) de la Universidad Autónoma de Madrid celebró la XIII edición de su premio al Emprendedor Universitario.
El Premio cuenta con una primera fase de formación para los participantes y una segunda, donde con ayuda de especialistas, elaboran su Plan de Negocio. Proceso que será clave en la elección de los proyectos finalmente galardonados.

Esta edición ha contado con 117 ideas de negocio, 59 de ellas han llegado a la final, y se han creado 9 empresas.
La mayor distinción en esta ocasión ha sido para el servicio de identificación y pagos biométrico capaz de reconocer con precisión a una persona a través de las huellas y las venas de la mano, que ha desarrollado el equipo de HandBe.

En esta misma categoría, el Accesit ha sido para Auara Empresa Social quien comercializa agua mineral de calidad Premium con un modelo de sostenibilidad de sus productos que le permite reinvertir la totalidad de sus beneficios en proyectos sociales.

 

En el resto de categorías:
Ciencia y Tecnología (Fundación 3M):

  • Ganador: Universal Advances. Empresa de tecnologías de sistemas de Alta Utilidad. Cuyo primer sistema es el Potabilizador de Agua Autónomo, que no necesita de electricidad ni aditivos químicos.
  • Accesit: BlipApp. Proyecto de tecnología única patentada, que redefine la interacción entre el usuario y su presentación, manejada a través de un puntero laser.

 

Humanidades y Ciencias Sociales (Fundación ACS):

  • Ganador: Dexinde. Proyecto de deporte inclusivo, que busca el desarrollo integral de personas con diferentes capacidades y su reconocimiento social a través del ocio.
  • Accesit: Miradas Compartidas. Plataforma para conectar recursos de ocio y demandas para el ocio normativo de las personas con diversidad funcional o discapacidad.

 

Emprendimiento Social (Obra Social KutxaBank):

  • Ganador: Rafiki Hostel. Hostal de turismo solidario que ofrece alojamiento, programas de voluntariado y actividades turísticas en Tanzania.
  • Accesit: Co-Incidencias. Plataforma cultural sostenida por y para el colectivo de músicos y músicas emergentes de Madrid.

 

Alojamiento Parque Científico de Madrid:premio-ciade-pcm

  • Ganador: MedicSen. Diseño y desarrollo de un páncreas artificial no invasivo que resuelve los principales problemas asociados a la diabetes.
  • Accesit: Animal Cloud. Software de economía colaborativa diseñado para mejorar la gestión sobre el uso de animales de experimentación.

 

Alojamiento Red Viveros Ayuntamiento de Madrid:

  • Ganador: Infomix. Primer canal de televisión online a la carta y plataforma de prácticas audiovisuales para universitarios.
  • Accesit: Historia Nova. Proyecto de actividades culturales, turísticas y educativas, orientadas hacia el conocimiento del pasado histórico mediante innovadoras técnicas docentes.

 

En el acto de entrega de los premios, Pablo Gasalla Muñoz, socio fundador de Cube Ventures, pronunció la conferencia “Enhorabuena, estás emprendiendo”. Además, el acto contó con la intervención de Arsenio Huergo, vicepresidente del Consejo Social, y fue clausurado por José M. Sanz, rector de la UAM.

Unos premios con historia:
La primera edición de estos premios fue en 1998 y, desde entonces, su celebración ha mantenido el mismo principio, servir de estímulo para nuevas iniciativas emprendedoras entre el colectivo universitario (profesores, investigadores, personal y estudiantes) del conjunto de las universidades madrileñas.
En estas XIII ediciones, cerca 1000 equipos han participado y más de 120 empresas se han creado.
Más información sobre futuras convocatorias en: http://www.ciade.org/emprendedores

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d