CaTaPull Madrid avanza a buen ritmo

CaTaPull Madrid

Compartir entrada

Lanzamiento del programa CaTaPull Madrid
Lanzamiento del programa CaTaPull Madrid, el pasado 9 de abril de 2021.

26 de mayo de 2021

CaTaPull Madrid cumple un mes de programa de aceleración para proyectos de ciencia y tecnología

CaTaPull Madrid, el programa de aceleración de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha cumplido ya un mes desde su puesta en marcha. El programa se lanzó el pasado 9 de abril, en un acto de presentación en las instalaciones del ayuntamiento en La Nave, Villaverde, cuyo desarrollo puede verse aquí. Tras recibir numerosas candidaturas hasta el 21 de abril, los proyectos candidatos recibieron, de forma opcional, un taller introductorio al Business Model Canvas, para ayudarles a preparar su pitch de candidatura. Posteriormente todos los proyectos presentaron su idea de proyecto de emprendimiento de base científica y tecnológica ante el comité evaluador del programa, que les preguntó acerca de los detalles técnicos, comerciales y de equipo de cada proyecto.

Los seis proyectos seleccionados para esta primera edición de CaTaPull Madrid se anunciaron el 26 de abril. Dichos proyectos son:

  • Personalized medicine for cancer
  • 3D Health
  • miMED
  • Big Data para la toma de decisiones
  • RELEASE
  • Evaluación y recuperación del déficit funcional de la mano en pacientes con ictus

 

Desde entonces el programa avanza a buen ritmo bajo la batuta de Luz López y Pedro Herrero, de ¿Por qué no?. Ya se han realizado dos sesiones del programa de aceleración, así como el Taller de entrevistas con el mercado y el Taller de propiedad industrial e intelectual, este último a cargo de Sergio Larreina de Isern Patentes y Marcas. En las próximas semanas se realizará una nueva sesión de aceleración y el Taller de legal, este último con Judith Saladrigas de DWF-RCD. Durante todo este tiempo los seis equipos están realizando entrevistas con potenciales clientes, para así poder perfilar un mínimo producto viable y acomodar su oferta a la demanda y necesidades reales del mercado, principio básico del método Lean Launchpad.

El nombre del programa, CaTaPull, hace referencia a su objetivo: impulsar o catapultar proyectos de Ciencia y Tecnología (CyT) para convertirlos en modelos de negocio validados por el mercado (‘pull’ en inglés). El programa durará seis meses, desde abril hasta noviembre de este año. Entre sus actividades incluye sesiones de aceleración para desarrollar un modelo de negocio según el método Lean Launchpad, específico para emprendimiento en ciencia y tecnología. También ofrece talleres y asesoría especializada sobre entrevistas con el mercado, aspectos legales para constituir una empresa, propiedad intelectual y conceptos financieros. Otro pilar clave es la red de mentores con experiencia científica-tecnológica y emprendedora en todas las áreas de mercado. El programa concluirá en otoño con la presentación de los proyectos ante industria e inversores.

Más información sobre el programa CaTaPull Madrid

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de María Inmaculada López, directora de Compluemprende

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d