XIZAN, recientemente instalada en la FPCM, invitada a participar en GENERA 2019

Compartir entrada

El proyecto My Solar Plant de XIZAN ha sido seleccionado para formar parte de la muestra de la “Galería de la Innovación” de GENERA 2019, que se celebra del 26 de febrero al 1 de marzo, en el recinto ferial IFEMA de Madrid.

Esta sección celebra su octava edición con el título “Un Nuevo Escenario de Autoconsumo” y tiene como objetivo mostrar algunas de las principales líneas de investigación que tienen lugar en la actualidad, en materia de energías renovables y eficiencia energética.

Los 11 proyectos seleccionados han sido elegidos por un comité compuesto por profesionales del sector de acreditado prestigio que han valorado el grado de innovación de las candidaturas presentadas, así como su contribución a la mejora de la eficiencia energética, su aplicabilidad y su capacidad estratégica para influir positivamente en el desarrollo del sector de las renovables.

My Solar Plant de XIZAN será expuesto en un espacio o mural con carteles explicativos de cada  uno de los proyectos seleccionados.

 

XIZAN – FPCM (2018)

XIZAN SL es una startup creada en diciembre de 2017, que nace con el objetivo inicial de desarrollar y lanzar al mercado un sistema modular de generación fotovoltaica de diseño propio denominado My Solar Plant, que se caracteriza por ser de alto rendimiento, ligero, manejable, compacto, portátil y plegable. Cada módulo comprende una estructura auto portante con sistema de seguimiento solar de 2 ejes (azimut y elevación solares) y paneles fotovoltaicos de tecnología semiflexible. El sistema puede alcanzar un rango de potencias de niveles domésticos y de pequeñas empresas determinado por el tipo y número de módulos utilizado y se completa con un elemento compacto que integra un inversor híbrido y una batería de litio. La idea es que el usuario pueda disponer de una auténtica planta solar personal instalable en unos minutos, que pueda ser instalada, desinstalada y transportada con facilidad, y que cuyo sistema de seguimiento funcione en cualquier lugar del mundo sin requerir reconfiguraciones por parte del usuario.

El proyecto, integrado desde el pasado mes de octubre en la Fundación Parque Científico de Madrid está actualmente en fase de demostración y tiene previsto empezar en breve una nueva etapa que comporta el desarrollo final de una primera versión de producto, su industrialización y su homologación.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d