UTEK: las embarcaciones no tripuladas del futuro

Prototipo SV01P Kaluga

Compartir entrada

Un consorcio liderado por la tecnológica madrileña UTEK, el fabricante gallego de embarcaciones semirrígidas Narwhal Boats y la distribuidora de motores Touron Náutica, también de Madrid, ha desarrollado un barco no tripulado de alta fiabilidad que ya ha sido probado con éxito: el SV01P Kaluga.

Los USV son embarcaciones no tripuladas cuya eslora y desplazamiento puede ser de lo más variado. El consorcio se ha centrado en las denominadas tipo “harbor class, con esloras típicas de 7m, pero su tamaño puede adaptarse a la aplicación requerida. Para el desarrollo de los sistemas, se ha tenido en cuenta la capacidad de poder ser integrados en cualquier tipo de embarcación. Son usadas para vigilancia marítima, salvamento marítimo, investigación oceanográfica o aplicaciones de defensa.

Después de una intensa campaña de ensayos previos para comprobar la validez del desarrollo, se han realizado las primeras demostraciones exitosas de funcionamiento operativo, en las que el Kaluga demostró sus capacidades navegando de manera totalmente autónoma a velocidades superiores a los 40 nudos con una efectividad del 100%.

El desarrollo del proyecto SV01P (Surface Vehicle 01 Prototype) arrancaba sobre la base de una Narwhal de 6,70m de eslora equipada con un motor Mercury Verado de 150 CV. UTEK se encargaría de la coordinación y el desarrollo de las capacidades no tripuladas, Narwhal Boats aportaría el barco y soporte técnico y comercial, y Touron Náutica el motor y su integración. Bautizado como Kaluga, el USV realizaba sus primeras pruebas dinámicas en el Pantano de San Juan, apenas ocho meses después del inicio de la colaboración entre las tres firmas.

utek_3d_lancha

El prototipo ha realizado diversas demostraciones de sus capacidades como la que se llevó a cabo en las instalaciones de SAGGAS en el Puerto de Sagunto, con asistencia de personal de dicha empresa, así como de SASEMAR y de la Fundación Valenciaport.

“Cumplimos nuestro primer objetivo de desarrollar un prototipo con funcionalidades básicas en un reducido periodo de tiempo”, aseguran desde la empresa tecnológica.

Según fuentes de UTEK, este novedoso desarrollo va a tener un gran impacto en el panorama de sistemas no tripulados tanto a nivel nacional como europeo, debido a su elevada fiabilidad ya que en el proyecto se han aplicado metodologías y procedimientos aeronáuticos y espaciales, lo que ha permitido reducir al mínimo la posibilidad de fallos. Por otra parte, el sistema tiene la posibilidad de ser pilotado manualmente desde la propia embarcación o remotamente desde la estación de control, pudiendo transferir el control de manera dinámica desde cualquiera de las dos ubicaciones.

UTEK está incubada en ESA BIC Comunidad de Madrid, el Centro de Incubación de la Agencia Espacial Europea cofinanciado por la Comunidad de Madrid, y gestionado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Las instalaciones de UTEK se encuentran ubicadas en uno de los nodos de ESA BIC Comunidad de Madrid, en concreto en la Fundación Parque Científico de Madrid. Tanto la Fundación para el Conocimiento madri+d, como la  Fundación Parque Científico de Madrid, son miembros de la Enterprise Europe Network, la mayor red (mundial) de apoyo a Pymes con vocación de internacionalización, siendo la Fundación para el Conocimiento madri+d la entidad coordinadora del punto de contacto de la Red EEN en Madrid (EEN madrimasd).[vc_single_image image=»21426″ img_size=»large» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space]

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d