Think Digital, think Europe: resumen de la sesión

Cartel de la sesión Think Digital, Think Europe: Transformación Digital de la FPCM.

Compartir entrada

La sesión Think Digital, Think Europe: Transformación Digital mostró los servicios y opciones de digitalización existentes.

El pasado martes 12 de julio de 2022 se celebró la sesión Think Digital, Think Europe: Transformación Digital. El webinar lo organizó la FPCM con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), el centro tecnológico FUNDITEC y la empresa INNOCV Solutions S.L. AEDHE es socia de la FPCM en el consorcio Enterprise Europe Network (EEN) Madrid, mientras que las dos últimas entidades se hallan incubadas en el Parque.

 

EEN can help!

Para comenzar Pilar Gil, Dir.ª Gral. de la FPCM, dio la bienvenida y presentó el Parque. A continuación David Arbelo, Resp. de Proyectos del Parque, introdujo la temática y a los ponentes. El primero fue Ignacio Vilela, Dir. de Innovación de AEDHE, quien resumió los servicios de apoyo a la digitalización EEN. Éstos se dividen en tres niveles: básicos, intermedios y avanzados. El proceso consta de dos pasos. En un primero se realiza una evaluación digital básica para conocer el potencial de digitalización de la empresa. En un segundo paso se evalúa el grado de madurez digital, para dirigir a la empresa hacia los servicios más adecuados a su situación. Además de detallar los servicios en los tres niveles, Vilela esbozó las líneas fundamentales de los programas Europa Digital, European Digital Innovation Hubs (EDIH) y Get Digital, Go Green and Be Resilient de la Comisión Europea.

 

Transformación digital en el Parque

A continuación fue el turno para las contribuciones de entidades del Parque. David Pérez se centró en la ciberseguridad en relación con la inteligencia artificial (IA) y el blockchain. Describió cómo Funditec ofrece evaluación, acompañamiento y análisis para identificar las vulnerabilidades relacionadas con la IA. También analizó cómo aplicar la IA a los negocios y cómo ofrecer soluciones blockchain seguras.

Finalmente Ricardo Ferrero, de INNOCV Solutions, se enfocó en la aceleración del crecimiento digital. Para ello primeramente hizo una oportuna distinción entre los conceptos de digitalización y transformación digital y la evolución histórica de este último.  Pasó entonces a definir los cinco pilares de la transformación digital para enlazar con la forma en que INNOCV aporta valor a sus clientes. Su exposición finalizó con el análisis de un caso de éxito: el desarrollo de una app de banca digital galardonada en varias ocasiones por su carácter innovador.

 

Con todo ello los asistentes pudieron llevarse un buen resumen de qué supone la transformación digital, qué apoyos se ofrecen desde la EEN y diferentes aspectos que deben considerarse al abordarla. ¡Una útil lección que esperemos sirva para impulsar esa transformación en más y más empresas!

 

Para estar informad@s de los servicios de la EEN puede seguirse el hashtag #EENCanHelp.

 

Vídeo y presentaciones de la sesión

La sesión completa puede verse en el siguiente enlace:

Las presentaciones de la sesión y el contacto de los ponentes están disponibles aquí:

Ignacio Vilela – AEDHE: Servicios Digitalización EEN

David Pérez – Funditec: Digitalización

Ricardo Ferrero – INNOCV Solutions: Aceleración Digital

 

Para información adicional sobre la sesión, otros eventos y los servicios de la FPCM para el programa de la UE EEN (Enterprise Europe Network), contáctanos aquí: een@fpcm.es

 

Ponentes

Foto de Ignacio Vilela, Director de Innovación, Transferencia Tecnológica e Internacionalización de AEDHE y ponente de la sesión sobre Transformación Digital y FPCM Connect VIII de la FPCM.Ignacio Vilela es el Director de Innovación, Transferencia Tecnológica e Internacionalización de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y responsable de los Servicios de Digitalización de la EEN en el consorcio EEN Madrid.

 

 

Foto de David Pérez Osorio, Responsable de Desarrollo de Negocio y de Programas Nacionales de I+D en el Centro Tecnológico FUNDITEC.David Pérez es el Responsable de Desarrollo de Negocio y de Programas Nacionales de I+D en el Centro Tecnológico FUNDITEC, con más de 12 años de experiencia en la ejecución y gestión técnica de proyectos de investigación empresarial. Actualmente lidera la oficina de promoción de proyectos nacionales en tecnologías digitales para los investigadores del centro: ciberseguridad, inteligencia artificial y blockchain.

 

Foto de Ricardo Ferrero, Responsable de Desarrollo de Negocio de InnoCV.Ricardo Ferrero es Responsable de Desarrollo Corporativo y de Negocio de INNOCV Solutions S.L., empresa especialista en aceleración del crecimiento digital. Ingeniero Superior en Informática, con MBA y varios programas ejecutivos en INSEAD, ha realizado un programa específico de Diseño Organizacional para la Transformación Digital por el MIT. Cuenta con 30 años de experiencia en los sectores de banca, telco, energía y consultoría, desempeñando puestos ejecutivos en transformación digital y gestión internacional de proyectos (Asia, Norteamérica, Oceanía) en empresas como BBVAMotorola y Baker Hughes.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d