Spain NeuroTech: firma del consorcio

Firma del consorcio de Spain NeuroTech, Centro Nacional de Neurotecnología.

Compartir entrada

Se constituye Spain NeuroTech, el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología, en un acto en el Parque.

El pasado jueves 22 de diciembre de 2022 se celebró en el Parque la constitución del consorcio Spain NeuroTech, el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología. Al acto asistieron representantes de las tres instituciones firmantes: el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

 

Acto emotivo

La firma del consorcio Spain NeuroTech se realizó en un acto breve pero emotivo en todas sus intervenciones. Amaya Mendikoetxea, rectora de la UAM, ligó la tradición clásica con el desarrollo de las neurociencias para poner el contexto del acuerdo. Recordó además cómo el nuevo centro se ubicará en el edificio trimodular, antiguamente propiedad del Parque Científico de Madrid. Finalmente dejó claro que «la excelencia no se improvisa y esta firma lleva forjándose varios años a ambos lados del Atlántico», en relación a la participación de diversos neurocientíficos españoles que trabajan en EE.UU.

Rafael Yuste, asesor científico de Spain NeuroTech, en el acto de constitución del consorcio.
Rafael Yuste, asesor científico de Spain NeuroTech, en el acto de constitución del consorcio.

A continuación tomó la palabra precisamente uno de ellos, Rafael Yuste, del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia. El investigador, asesor científico de Spain NeuroTech, explicó las tres razones para impulsar la neurotecnología: humanística, médica y económica. Declaró rotundo además: «no hay en el mundo un centro como éste. España se adelanta un poco en este campo».

Fue entonces el turno de Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, quien puso el énfasis en la ubicación del nuevo centro. Situado en la milla del conocimiento de Madrid, en el Campus de Excelencia UAM-CSIC, Ossorio subrayó que se trata de «la calle que alberga más cientificos del país, el epicentro de la ciencia española». Y concluyó mencionando que el proyecto de Spain NeuroTech se ha diseñado «para fomentar la colaboración público-privada, por todos y para todos».

 

Un sueño hecho realidad
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, durante su intervención en el acto de constitución de Spain NeuroTech.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, durante su intervención en el acto de constitución de Spain NeuroTech.

Cerró el acto Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Calviñó comenzó diciendo que la constitución de Spain NeuroTech era «un sueño hecho realidad», precisamente en el Año Cajal. Destacó además que «hay cinco centros especializados en esta disciplina en el mundo y España está pasando de espectadora a actriz principal».

Por último la vicepresidenta desgranó los principios que guían la constitución del nuevo centro: generosidad, confianza, colaboración y ética. En relación a este último, Calviñó enfatizó que la digitalización debe ser humanista, centrada en las personas, «que garantice el desarrollo tecnológico con derechos digitales».

Tras su intervención las autoridades realizaron una breve visita a las instalaciones del edificio trimodular, seguida de un vino español en el hall del Parque Científico de Madrid.

De izq. a dcha.: Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y Amaya Mendikoetxea, rectora de la UAM, frente al edificio trimodular, futura sede de Spain NeuroTech.
De izq. a dcha.: Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y Amaya Mendikoetxea, rectora de la UAM, frente al edificio trimodular, futura sede de Spain NeuroTech.

 

Vídeo del acto

La grabación completa del acto puede verse aquí:

 

Revista de prensa

El campus de Cantoblanco de la UAM acogerá en 2023 el Centro Nacional de Neurotecnología – Cadena SER

España se suma a la vanguardia mundial de la investigación neurocientífica – COPE

La Comunidad de Madrid albergará el Centro Nacional de Neurotecnología, que comenzará a funcionar en 2023 – El Mundo

El Centro Nacional de Neurotecnología toma forma tras la firma del convenio – Europa Press

Madrid, en la vanguardia mundial de la investigación neurocientífica con el Centro que ya toma forma en la Universidad Autónoma – Telemadrid

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d