affron®, el nuevo extracto de azafrán de Pharmactive que mejora el estado de ánimo en adolescentes

Equipo de I+D+i de Pharmactive

Compartir entrada

La empresa Pharmactive, pionera en fitoterapia de eficacia probada, realiza una importante labor de investigación de plantas medicinales originarias del Mediterráneo desde los laboratorios de I+D de la Fundación Parque Científico de Madrid.

Una de sus líneas de trabajo se centra en la materia prima del azafrán, para lo que Pharmactive ha identificado y extraído únicamente sus principios bioactivos con eficacia terapéutica para mejorar el estado de ánimo de las persona. Las estadísticas muestran que cada vez son más las personas que recurren a productos naturales para el tratamiento del estrés o de la ansiedad, síntomas asociados, por ejemplo, a la depresión, que se considera una de las patologías más diagnosticadas en la actualidad, razón por la que Pharmactive comienza a utilizar como base de su trabajo este ingrediente.

Equipo de I+D+i de Pharmactive

affron®, un extracto de azafrán patentado, tanto en su fórmula como en su aplicación terapéutica, con certificación genética (100% Crocus sativus L.) y 100 % estable (3 años).

affron® se presenta como el primer extracto comercial de azafrán analizado por Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC), método de análisis objetivo, reproducible y fiable.

Por su estandarización, su proceso de extracción, su trazabilidad (desde el cultivo al ingrediente final) y su concentración, este ingrediente se aleja bastante del azafrán para uso cotidiano.

Cinco estudios clínicos convierten a este ingrediente en el extracto de azafrán con mayor soporte científico del mercado y avalan su efectividad y seguridad, sin que se haya reportado ningún efecto secundario ni toxicidad. El último de ellos confirma su eficacia en adolescentes.

CEO y Director de I+D+i de PharmactiveUn producto 100% natural indicado para el tratamiento de los síntomas de la ansiedad y la depresión, ahora también para adolescentes

The Journal of Affective Disorders ha publicado recientemente el primer estudio realizado en adolescentes con síntomas de depresión llevado a cabo en Australia, entre 80 jóvenes de 12 a 16 años y ha resultado concluyente, mostrando que affron® mejora significativamente los síntomas asociados a la depresión (como tristeza o ansiedad) comparado con el grupo de placebo.

Destacan dos mecanismos de acción para la consecución de estas mejoraras. Por una parte, affron® posee una gran capacidad antioxidante, por lo que previene el daño oxidativo que se produce durante largos periodos de estrés y ansiedad. Por otra, además resulta un potente inhibidor de la recaptación de los neurotransmisores, aumentando las concentraciones de serotonina, dopamina y noradrenalina, todas relacionadas con el estado de ánimo.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d