La Comunidad de Madrid se acerca a las empresas innovadoras del Parque Científico de Madrid

empresa innovadora

Compartir entrada

empresas-innovadoras-Comunidad-MadridEl consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael Van Grieken, junto al director general de Universidades e Investigación, José Manuel Torralba, y el subdirector general de investigación, Rafael García, y acompañados por una representación de las universidades Autónoma y Complutense de Madrid, encabezada por José María Sanz, rector de la UAM y José Manuel Pingarrón, Vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la UCM, han visitado las instalaciones del Parque Científico de Madrid.

Durante su recorrido han tenido ocasión de conocer empresas innovadorasde primera mano varios proyectos de algunas de las empresas más innovadoras instaladas en la incubadora que el Parque gestiona en el Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC de Cantoblanco.

Una primera parada en el Lab-Coworking, un laboratorio compartido por cinco proyectos empresariales. Una modalidad novedosa de alojamiento que permite minimizar los gastos estructurales y centrar los recursos de la empresa en I+D+i. Empresas altamente innovadoras y tecnológicas:empresa-innovadora

Aglaris Cell, empresa innovadora que ha mostrado su último prototipo de biorreactor de cultivo celular automático y libre de contaminantes para terapias celulares.
Gnanomat ha explicado sus últimos avances en la producción de grafeno y de otros nanomateriales.
Pharmactive ha presentado su catálogo de activos de origen natural con aplicación farmacéutica, nutracéutica y cosmética.
Protheus, por su parte, ha adelantado las ventajas que supondrá la llegada al mercado de sus dispositivos microfluídicos, capaces de analizar en pocos minutos múltiples biomarcadores a partir de una gota de sangre.
BioAssays ha mencionado como desde su plataforma de investigación bioquímica empresas-innovadoras-lifelengthcombina desarrollos propios y para terceros.

En una segunda parada, Life Length, una empresa surgida del CNIO y apoyada por la Fundación Botín, ha explicado como ha conseguido afianzar su crecimiento gracias a una fuerte presencia internacional. En solo cinco años, Life Length es ya un referente mundial en la medición de telómeros como indicadores de la edad biológica y del estado de salud del organismo.

Tras las presentaciones, todos los miembros de la visita no han dudado en alabar el trabajo de estos científicos emprendedores y han mencionado el papel que juegan centros como el Parque Científico de Madrid, para hacer realidad la colaboración entre Universidad y Empresa y la creación de start-ups de base científico-tecnológica.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d