Genómica

Soluciones completas, desde el diseño experimental hasta el análisis estadístico y la interpretación de los resultados

La Plataforma de Genómica ofrece una amplia gama de servicios científicos a grupos de investigación, hospitales, empresas y laboratorios públicos y privados. Además colabora en proyectos de investigación científica y sirve de punto de encuentro entre el desarrollo científico del ámbito universitario y público y la demanda tecnológica del sector privado.

  • Equipo experto y profesional altamente cualificado
  • Tecnologías y equipamientos innovadores
  • 15+ años de experiencia
  • 11+ años de especialización en secuenciación masiva
  • 100+ grupos de investigación atendidos cada año
  • 60 000+ muestras analizadas cada año
  • 350+ proyectos atendidos cada año

Servicios

Soluciones completas adecuadas a cada proyecto, desde el diseño experimental hasta el análisis estadístico y la interpretación bioinformática de los resultados obtenidos

Secuenciación masiva (NGS)
  • Secuenciación de ADN: de novo / re- secuenciación / secuenciación dirigida
  • Secuenciación de ARN y ARNpequeño: transcriptómica / expresión génica
  • Metagenómica: análisis globales de poblaciones / secuenciación de amplicones 16S / ITSs / 18S
Secuenciación de célula única (single cell)
  • Preparación de librerías Chromium
  • Preparación de librerías Visium

 

 

 

PCR a tiempo real (qPCR)
  • Estudios de expresión génica
  • Análisis de expresión de microARNs
  • Genotipado con sondas Taqman
  • Análisis estadísticos basados en software Statminer®
PCR digital (dPCR)
  • Detección de mutaciones raras.
  • Análisis de variación en el número de copias (CNVs)

 

 

BioAnalizador (BA)
  • Análisis de ARN total o fracciones de ARN, medida de RIN
  • Análisis de ADN: determinación de perfiles electroforéticos y estimación de concentraciones
Cuantificación DNA/RNA (PG-RG)
  • Medida fluorimétrica (PicoGreen/ RiboGreen)
  • Cuantificación de ADN basada en fluorimetría (PicoGreen)
  • Cuantificación de ADN y ARN mediante espectrofotometría (nanoDrop)

Solicitudes

Información básica sobre Protección de Datos.

Responsable: Fundación Parque Científico de Madrid. – CIF G-83077891
Finalidad: Gestionar la relación comercial con usted.
Legitimación: Al usar sus datos nos basamos en el consentimiento que nos da al ponerse en contacto con nosotros.
Destinatarios: Salvo obligaciones contractuales o judiciales, no están previstas las comunicaciones de datos a otras entidades.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Publicaciones

Artículos científicos en los que ha participado la Plataforma de Genómica

 

AutoresAñoRevistaTemaPDF
Wesselink et al.2012J. Bacteriol.Secuencia genómica de Klebsiella pneumoniae OXA-48
Singh et al.2013PLOS GeneticsMovilidad de Bacillus subtilis por conjugación plasmídica
Fernández et al.2018OncotargetGenes relacionados con lípidos en cáncer de colon
Lanza et al.2018MicrobiomeAnálisis del resistoma en muestras metagenómicas
López-Camacho et al.2018J. Global Antimicrobial ResistanceEstructura poblacional de un brote de Klebsiella pneumoniae
Bravo-Alonso et al.2019J. Clin. MedicineVariantes genéticas asociadas a acidosis láctica
Prieto-Potín et al.2020Peer J.Validación de un panel de genes en cáncer
Schoorlemmer et al.2020EpigenomicsMetilación de ADN en parto pre-término
Trilla-Fuertes et al.2020Mol. Cell ProteomicsGenómica y Proteómica en carcinoma anal
Trilla-Fuertes et al.2020Transl. OncologyVisión general de mutaciones presentes en carcinoma anal
Trilla-Fuertes et al.2021Sci. ReportsVariantes genéticas en pacientes de carcinoma anal tratados con Panitumumab
Herreros-Villanueva et al.2022Gastroenterología y HepatologíaMutaciones en plasma de pacientes con cáncer de páncreasEnlace al artículo original de Herreros-Villanueva et al. (2022)
Trilla-Fuertes et al.2023Int. J. Molecular Sc.Predicción de la respuesta a terapia anti-PD1 en pacientes de carcinoma anal
Trilla-Fuertes et al.2023CancerBiomarcador para el diagnóstico de carcinoma anal
Trilla-Fuertes et al.2023CancersRespuesta a inhibidores de PD-1 en melanomas avanzados
Fdez. de las Peñas et al.2024BiomedicinesDolor post COVID-19 y cambios en el patrón de metilación del ADN
García-Tenorio et al.2025Human CellDesactivación génica para acidemia propiónica mediante CRISPR-Cas9

 

AutoresAñoRevistaTemaPDF
Fierro-Fernández et al.2015EMBO ReportsSupresión de fibrosis mediante miR-9-5p
Doncel-Pérez et al.2016J. Immunol.EGR2 en syndrome Gullian-Barré
Herrera et al.2018Molecular CancerARN exosomal no codificante en cáncer colorrectal
Llorens et al.2018BMC GenomicsPatrones de expresión génica de Anisakis
Alonso-Hearn et al.2019Sci. ReportsSeñalización de CXCL8 en ganado infectado con Mycobacterium
Fierro-Fernández et al.2019FASEB J.Regulación de ARN mediante miR-9-5p en fibrosis renal
Díaz et al.2020Int. J. Mol. SciencesmiR-7641 en vasculopatía hialinizante
Llorens et al.2020Clin. Oral Invest.Perfil de expresión de ARN en leucoplasia proliferativa
Puente-Santamaría et al.2021bioRxivBúsqueda de patrones de transcripción en hipoxiaEnlace al artículo original de Puente-Santamaría et al. (2021)
López et al.2021Nature GeneticsSecuenciación de SARS-CoV2 en EspañaEnlace al artículo original de López et al. (2021)
Ruiz-Rodríguez et al.2021mBioIdentificación de mutaciones en el genoma de SARS-CoV2
Martínez-González et al.2022PathogensIdentificación de mutaciones en SARS-CoV-2Enlace al artículo original de Martínez-González et al. (2022)
Martínez-González et al.2022J. Clinical InvestigationIdentificación de mutaciones en SARS-CoV-2Enlace al artículo original de Martínez-González et al. (2022)
Opazo-Ríos et al.2022FrontiersMicroARNs regulados en nefropatía diabética en ratones ob/obEnlace al artículo original de Opazo-Ríos et al. (2022)
Llorens-Revull et al.2023Int. J. Molecular Sc.Métodos de análisis de microARNs en vesículas extracelularesEnlace al artículo original de Opazo-Ríos et al. (2022)
Badia-Bringué et al.2024Sci. ReportsRegulación inmunológica por microARNs en vacas infectadas por MycobacteriumEnlace al artículo original de Opazo-Ríos et al. (2022)
Rodríguez-Pulido et al.2025Science AdvancesMecanismo de infección celular por el virus de la fiebre aftosa en mamíferos Enlace al artículo original de Opazo-Ríos et al. (2022)
Autores Año Revista Tema PDF
Sánchez-Diz et al. 2009 Pharmacogenics J. Polimorfismos del gen CYP2C9
Rodriguez-Sainz et al. 2010 J. Clin. Virol. Medición del c-ADN del VIH
Vargas et al. 2014 Mol. Oncology Síndrome metabólico en cáncer colorrectal
Vargas et al. 2015 Oncotarget Firma metabólica lipídica en cáncer colorrectal
Rivera-Barahona et al. 2017 Sci. Reports Expresión de microARNs en acidemia propiónica
Miguel et al. 2021 Redox Biology Expresión de microARNs en fibrosis renal
Tarancón-Díez et al. 2022 Frontiers in Immunology Perfiles de miRNAs en niños sometidos a tratamiento retroviral anti-VIH
Rey-Serra et al. 2023 Life Sci. Alliance Genes relacionados con el daño renal
Badia-Bringué et al. 2024 Scientific Reports Modulación del microARN en la paratuberculosis bovina
Glez.-Gil et al. 2024 BMC Veterinary Research Acciones proneurogénicas de la hormona folículo-estimulante
Autores Año Revista Tema PDF
Robles-Vera et al. 2019 Nutrients Impacto de la vitamina D en el microbioma
Arcos et al. 2021 Microorganisms Diversidad bacteriana en larvas de Anisakis L3
Ten-Blanco et al. 2025 Translational Psychiatry Diferencias de género en la percepción del miedo

Agradecemos que, en las publicaciones que incluyan resultados obtenidos en colaboración con la Unidad de Genómica de la Fundación Parque Científico de Madrid, se cite esta participación del siguiente modo:

Agradecimientos/Acknowledgments:

Unidad de Genómica, Fundación Parque Científico de Madrid, España

Genomics Unit, Madrid Science Park Foundation, Spain

Cuando corresponda esta participación puede expresarse como:
“Datos generados mediante procedimientos normalizados establecidos.”

When appropriate, our collaboration could be described as:
“Data were generated using well-established, standardized procedures.”

Proyectos

Nombre Años Entidades participantes Tema Financiación
AgroGenDetect 2022-2024 CSIC, Plataforma Genómica FPCM, Recerca Agrícola Syntech Research Spain S.L., Microgaia Biotech S.L. Desarrollo de un sistema de detección temprana de patógenos capaces de infectar plantas de consumo Logo normativo de las entidades financiadoras del proyecto AgroGenDetect
PanCaTest 2022-2024 Advanced Marker Discovery S.L., NasasBiotech S.L., CIBER, Fund. Inv. Biomédica Hosp. Univ. Ramón y Cajal, Plataforma Genómica FPCM Desarrollo de una firma de biomarcadores en plasma útiles para el diagnóstico de cáncer de páncreas Logo normativo de las entidades financiadoras del proyecto AgroGenDetect

Divulgación

Artículos divulgativos y materiales del Museo de Genómica del Parque

AutoresAñoRevistaTemaPDF
Ramos-Ruiz2011Encuentros InterdisciplinaresGenómica
Ramos-Ruiz2013SEBMMSecuenciación genómica
Ramos-Ruiz et al.2014Comprehensive Analytical Chemistry 64 (Elsevier)Revisión de las tecnologías de genotipado
Ramos-Ruiz et al.2015Mediterráneo EconómicoLa genómica en el sector agroalimentario
Ramos-Ruiz et al.2023Estudios MultidisciplinaresLas capacidades ampliadas de los parques científicos: el caso de una unidad de genómica
DescripciónPDF
Materiales completos
Panel introductorio
Panel introductorio: ¿Qué tamaño tiene nuestro genoma? (material adicional vía QR)
Panel introductorio: Un genoma es como un libro (material adicional vía QR)
Equipo 1: ABIPRISM 3700 DNA Analyzer – el primer secuenciador totalmente automático
Equipo 1: gel de poliacrilamida (material adicional vía QR)
Equipo 2: ABIPRISM 7900 HT – un genoma, un millón de posibilidades
Equipo 2: ¿cómo funciona la PCR? (material adicional vía QR)
Equipo 2: tipos de ARN (material adicional vía QR)
Equipo 3: FLX 454 – la nueva generación de la genómica
Equipo 3: pirosecuenciación (material adicional vía QR)
Equipo 4: GAAIIx System – un equipo que llegó para quedarse
Equipo 4: secuenciación por síntesis (material adicional vía QR)

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d