El Parque acoge el primer congreso #BioComunica

Biocomunica15

Compartir entrada

La Asociación de Comunicadores de Biotecnología (AcB) celebró el pasado viernes 11 de diciembre en el Parque Científico de Madrid (PCM) el congreso BioComunica.

El Congreso abordó de mano de una veintena de ponentes diferentes ámbitos del sector biotecnológico desde el prisma de la comunicación. Durante toda una jornada se analizaron  los nuevos retos a los que se enfrentar los comunicadores y los divulgadores.Biocomunica15

La jornada fue inaugurada por el presidente de la AcB, Juan Pablo Ramírez, y el director del PCM, Alejandro Arranz, quien insistió en la importancia de hacer la ciencia interesante; algo para lo que es muy necesario invertir en su comunicación.

 

Mejorar los mensajes biotec que llegan a la sociedad

El congreso giró en torno a cómo mejorar la comunicación en biotecnología. En este sentido se lamentó la existencia de una considerable falta de educación científica y para la salud entre los ciudadanos y subrayó la necesidad de que exista una buena especialización científica dentro del periodismo. Ese doble prisa, presenta situaciones de generación de falsas expectativas entre la población en temas tan críticos como nuevos tratamientos para enfermedades en la actualidad incurables. Supuestos que se han de evitar con titulares y mensajes más precisos y rigurosos.

Si los periodistas han de trabajar en la mejora de la comunicación sobre biotecnología, empresas y centros de investigación, por su parte, cobran conciencia sobre la necesidad de difundir su labor.

Durante el congreso se mostraron ejemplos de empresas e instituciones en los que la comunicación jugó un papel importante en la búsqueda de financiación. También se presentaron centros de investigación que han puesto en marcha sus propios modelos de comunicación para trasladar de la manera más exitosa su trabajo a la sociedad.

Todo ello lleva a pesar que, aunque queda mucho trabajo por hacer, el interés por la biotecnología es creciente y cada vez son más los medios de comunicación y periodistas que buscan una especialización en el sector.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d