Consorcio NOVELREN

Compartir entrada

NOVELREN-CM es el acrónimo de una red de investigación financiada por el programa de ayudas para la realización de actividades de I+D de la Comunidad de Madrid que lleva por título: «Enfermedad Renal Crónica: Nuevas Estrategias para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento», referencia S2017/BMD-3751. El consorcio se encuentra formado por 4 grupos de investigación pertenecientes al CSIC (FIBROREN), Universidad de Alcalá (QUIMIREN), Universidad Autónoma de Madrid (INMUREN), Fundación para la Investigación Biomedica Hospital Príncipe de Asturias (CLINIREN), Universidad San Pablo CEU (METAREN) y el laboratorio 182 del Parque Científico de Madrid (o Plataforma de Genómica de la FPCM).

La enfermedad renal crónica (ERC) constituye un problema socioeconómico de primera magnitud en el Unión Europea, en España y la Comunidad de Madrid. El consorcio propone analizar el problema con una nueva perspectiva aprovechando la experiencia individual con una aproximación multidisciplinar. En esta propuesta se integran experiencia y conocimiento de grupos con una trayectoria en investigación clínica y básica, técnicas de análisis masivo (genómica y metabólica), química de síntesis y mundo empresarial.

OBJETIVO DEL CONSORCIO

Analizar nuevos mecanismos de progresión de la ERC para prevenir o, incluso revertir el proceso, y limitar el riesgo de evolución de los pacientes hacia la insuficiencia renal, sentando las bases de una terapia personalizada mediante:

  1. Análisis del papel de nuevos mediadores de vías de señalización intracelular en la progresión de la ERC en diferentes modelos experimentales de daño renal, con especial referencia a Gremlin, connective tissue growth factor (CTGF) y calpaínas.
  2. Análisis del papel de las interacciones entre la sobreproducción de matriz extracelular y las células residentes renales en la progresión de la ERC, con especial referencia al estudio de la proteína ligada a la activación de integrinas.
  3. Investigar el papel del metabolismo lipídico renal en la fibrogénesis y perpetuación del daño renal.
  4. Definir nuevos microRNAs claves en la generación y evolución de la ERC mediante el uso de plataformas de alto rendimiento.
  5. Validación de los posibles biomarcadores obtenidos de los estudios desarrollados como predictores de la ERC en una amplia cohorte de pacientes incluidos en el banco de RedinRen.

 

Más información en la página web del Consorcio.

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d