Sci4Tech recibe el Premio de Alojamiento Parque Científico de Madrid en la XIV edición del Premio al Emprendedor Universitario de la UAM

Premio al Emprendedor Universitario

Compartir entrada

Los fundadores de Sci4tech, una spin-off del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Nanociencia (IMDEA Nanociencia), presentaron al concurso un novedoso sistema de identificación de alta seguridad.
U-key, como han llamado a su producto, es una tarjeta identificadora que guarda todas las contraseñas que un usuario tiene en los diferentes servicios informáticos.
Un desarrollo muy innovador que les permitido ser justos merecedores del premio Parque Científico de Madrid. Premio al Emprendedor UniversitarioGalardón que les ofrecerá la posibilidad de disfrutar durante un año de todo el catálogo de servicios de asesoramiento empresarial que el Parque pone a disposición de sus empresas asociadas.

Por su parte, BioTech Service recibió el accésit Parque Científico de Madrid, por su marketplace de contacto entre laboratorios interesados en comercializar entre sí sus experimentos biotecnológicos.

Junto a ellos, otras 8 ideas en el ámbito de la formación, la biotecnología, la seguridad informática, la geolocalización, las ciencias de la salud, ciencias sociales o la innovación social más fueron premiadas. (Consulta todos los proyectos galardonados).

El acto de entrega tuvo lugar el pasado 9 de febrero y estuvo presidido por Isidro de Pablo, director del CIADE; Máximo Juan Pérez, delegado del Rector para Empleabilidad y Relaciones Externas y Arsenio Huergo, vicepresidente primero del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.

Más información sobre el Premio:
El Premio al Emprendedor Universitario UAM CIADE tiene como objetivo servir de estímulo para el desarrollo de iniciativas emprendedoras por parte de estudiantes, profesores, investigadores, y personal de apoyo del conjunto de las universidades madrileñas.

Consta de dos fases consecutivas: un proceso de formación de los participantes, seguido de la elaboración, con la ayuda de especialistas, del Plan de Negocio, que ha sido el elemento determinante para la adjudicación de los galardones. Durante este proceso todos los concursantes han contado con la ayuda, los recursos, el asesoramiento personalizado del CIADE, así como 30 horas de formación complementaria sobre los diferentes aspectos del diseño y puesta en marcha de un proyecto empresarial.

Desde su creación, al Premio al Emprendedor Universitario se han presentado más de 1.000 equipos concursantes, han resultado 371 finalistas y se han creado 154 empresas.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d