UAM y FPCM firman un convenio para promover el emprendimiento científico-tecnológico

UAM (Félix Zamora) y FPCM (Marta del Castillo) firman el convenio para fomentar el emprendimiento en ciencia y tecnología.

Compartir entrada

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la FPCM han firmado un convenio de colaboración en el marco de los programas de emprendimiento científico que desarrolla UAM Emprende. Su  objetivo es promover y respaldar las iniciativas emprendedoras de ciencia y tecnología que surgen en el campus universitario.

 

UAM – FPCM, convenio fructífero

El vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la UAM, Félix Zamora y la directora general de la FPCM, Marta del Castillo Vázquez, suscribieron el acuerdo en las instalaciones del Parque el pasado 24 de octubre. El convenio establece una nueva modalidad dentro de los galardones otorgados en los programas de emprendimiento científico que organiza UAM Emprende. Esta modalidad se denominará «Premio de Incubación FPCM – Fundación Parque Científico de Madrid». Su finalidad es incentivar la constitución de proyectos empresariales desarrollados durante los programas de UAM Emprende. Además pretende fomentar la participación en ellos y poder concurrir a alguno de los tres galardones de incubación que concede de manera anual la FPCM.

 

Requisitos y servicios del premio

Los proyectos seleccionados para optar a esta modalidad deberán satisfacer los siguientes requisitos:

  • Representar un elevado grado de innovación y estar orientados hacia sectores emergentes de alto valor añadido.
  • Concordar con los valores y el ecosistema de la FPCM.
  • Cumplir con los requisitos de admisión que establece la FPCM.

El premio dará acceso a servicios de alojamiento y de apoyo empresarial. La incubación podrá hacerse en modalidad presencial –coworking– o virtual, a elección del proyecto premiado. Dicha elección estará no obstante sujeta a la disponibilidad de espacios de coworking en el Parque en ese momento.

El proyecto premiado podrá establecer su domicilio social en el Parque en ambas modalidades. Esto siempre y cuando cumpla con los requisitos que establece el artículo 9 de la Ley de Sociedades de Capital, RDL de 2 de julio 1/2010.

De izquierda a derecha Félix Zamora, vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la UAM y Marta del Castillo Vázquez, directora general de la FPCM durante la firma del convenio para apoyar el emprendimiento científico-tecnológico, en las instalaciones del Parque Científico de Madrid.
Félix Zamora, vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la UAM y Marta del Castillo Vázquez, directora general de la FPCM, durante la firma del convenio para apoyar el emprendimiento científico-tecnológico en las instalaciones del Parque Científico de Madrid.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d