South Summit 2023: emprendimiento e innovación en estado puro

Foto de la entrada al South Summit 2023.

Compartir entrada

Los pasados días 7, 8 y 9 de junio tuvo lugar en La Nave de Madrid el South Summit 2023, uno de los eventos más importantes del sector del emprendimiento y la innovación. El equipo FPCM tuvo la suerte de estar ahí para compartir su trabajo y proyectos, como el CaTaPull, con empresas como Dendron Neurotechnologies o Bread Free.

Diferentes empresas con un mismo objetivo: la innovación

Pasillo en el South Summit 2023.
Pasillo en el South Summit 2023.

A pesar de la lluvia y el tiempo otoñal, numerosas personas se dieron cita en La Nave para compartir unas jornadas donde casi todas las conversaciones giraban en torno al sector empresarial. Desde primera hora de la mañana los pasillos estaban abarrotados de gente, conseguir un café o un puesto en una zona de descanso era una tarea complicada. 

La gran cantidad de asistentes fue sinónimo del éxito que fue el South Summit 2023, donde tanto las charlas como los stands estaban repletos de personas interesadas en las ideas o temas que se presentaban. Estos temas iban desde ciencia y tecnología, la alimentación o incluso el sector bancario.

La presencia del Parque en el South Summit 2023

Stand del Parque Científico de Madrid en el South Summit 2023.
Stand del Parque Científico de Madrid en el South Summit 2023.

En el stand 112 del South Summit 2023, financiado por el Ayuntamiento de Madrid, estaba presente el Parque Científico de Madrid. Diferentes empresas del programa de escalado CaTaPull UP estuvieron en el stand para dar a conocer sus proyectos. Una de ellas fue Dendron Neurotechnologies, quienes mostraron su proyecto sobre la neurotecnología y el prototipo de una diadema con la que ver la actividad cerebral. Otra fue Bread Free, una de las 100 startups finalistas que compitió en la categoría «Tendencias de Consumo», presentando su proyecto que utiliza la biotecnología e inteligencia artificial para fabricar harina de trigo apta para celiacos. También presentaron sus proyectos Healthy Minds Analytics, Raven, Digital Earth Solutions, Disrupep, Inspiration-Q, LIFESOME THERAPEUTICS y Servatix Biomed.

Además de Bread Free, otras empresas del Parque fueron parte de las 100 startups finalistas en diferentes modalidades, Overture, en la modalidad de salud y Nanostine, en la modalidad de Industry 5.0. 

Bread Free presenta su harina de tigo sin gluten al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y al titular del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del ayuntamiento, Ángel Niño Quesada.
Bread Free presenta su harina de tigo sin gluten al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y al titular del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del ayuntamiento y patrono de la FPCM, Ángel Niño Quesada.

Dentro de las sesiones del foro de ecosistemas, Clarke&Modet organizó un debate bajo el título «Tech-transfer and start-ups: not as hard as it seems«, que fue moderada por David Arbelo, responsable de proyectos de la FPCM.  En el debate participaron Miguel Holgado (profesor de la Universidad Politécnica de Madrid), Patricio Gómez (consultor de financiación e impuestos en ClarkeModet) y Jordi Martínez  (CEO de Brill Pharma). En el Ecosystem Stage se habló de la importancia y dificultades sobre Deep Tech, la protección de la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica.

Una agenda variada y completa

Desde las 9 hasta las 18:30 en los diferentes escenarios del South Summit se podía asistir a conferencias y competiciones. Una de las más esperadas fue el primer día. El miércoles al mediodía Pau Gasol y Pablo Isla Álvarez de Tejeda compartieron escenario para hablar de “The Healthy Habits of Global Success”. Se discutió el impacto del espíritu empresarial y emprendedor en la sociedad y la importancia de la salud, el deporte, la educación y los valores en el sector empresarial. Además Gasol lanzó en el evento Gasol16 Ventures, un proyecto en el que enlaza inversión, asesoría y alianzas empresariales con el fin de apoyar el sistema emprendedor.

En las competiciones de startups las empresas debían presentar sus ideas frente a un jurado en pitches de 3 minutos sobre movilidad, industria o tendencias de consumo, entre otros temas. 

La agenda tan variada hizo que diferentes públicos se concentraran en una Nave que acabó el viernes 9 de Junio con los Premios de las Competiciones de Startups, donde participaban empresas del Parque y con el Social Summit, un evento repleto de música en los rincones más icónicos de Madrid. 

 

El South Summit 2023 fue una viva imagen de cómo está creciendo el sector del emprendimiento e innovación en España. Además del escaparate ideal para que numerosas startups dieran voz a sus ideas y ganaran visibilidad para inversores, instituciones o corporaciones. 

 

¡Hasta la próxima, South Summit!

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de María Inmaculada López, directora de Compluemprende

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d