Las posibilidades de la Secuenciación Masiva para la búsqueda de un tratamiento para el Síndrome de Guillain-Barré

alquiler-laboratorio-madrid

Compartir entrada

El equipo científico de la Unidad de Genómica de Cantoblanco ha participado, junto con investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) del CSIC y bioinformáticos de Era7 Bioinformatics, en una investigación realizada por el Hospital Nacional de Parapléjicos sobre el síndrome de Guillain-Barré.

El síndrome de Guillain-Barre es un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso y provoca en el paciente una parálisis progresiva de los músculos del cuerpo. Hasta el momento, no hay una cura específica, aunque hay tratamientos con altas dosis de inmunoglobulinas que reducen la gravedad de los síntomas y aceleran la recuperación en la mayoría de los pacientes.

Con este estudio se buscaba monitorizar a escala genómica las diferentes fases de recuperación que experimentaban los pacientes afectados, con el fin identificar los biomarcadores asociados a la remisión de la enfermedad. Para ello se optó por la Secuenciación Masiva por su capacidad para evaluar simultánea y rápidamente una gran cantidad de genes en un enfermo.

El estudio se realizó de manera secuencial. Inicialmente se caracterizaron los genes activos en la sangre de una paciente a lo largo de todo el proceso de daño y recuperación. A continuación se contrastaron los hallazgos con una serie mayor de pacientes y se incluyeron pacientes de otras patologías para asegurar la consistencia de los resultados y descartar efectos debidos al tratamiento

El principal hallazgo de esta investigación ha sido descubrir una molécula (EGR2) que podría modular la respuesta inmune que controla la progresión o remisión de la enfermedad. Este hito podrá sentar las bases para un futuro medicamento que actúe sobre esta diana y facilite un tratamiento específico para ese trastorno.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d