Una semana dedicada a la secuenciación masiva de la mano de Illumina

secuenciación masiva

Compartir entrada

Gracias a la estrecha relación de la Unidad de Genómica del Parque Científico de Madrid con la firma internacional Illumina, experta en análisis genético, la secuenciación masiva ha sido la protagonista durante una semana de la agenda del Parque.

En formato de curso teórico-práctico y de seminario científico, expertos en el campo se han dado cita para conocer las últimas novedades de la secuenciación masiva:

Presentación de las novedades en NGS

El Parque Científico de Madrid ha acogido un nuevo seminario científico sobre algunos de los más recientes avances en genómica.

Especialmente dirigido para la secuenciación de paneles de genes en el ámbito clínico, el seminario ha expuesto las últimas novedades en todo el flujo de trabajo de secuenciación, desde el diseño de los propios paneles hasta las herramientas más refinadas para el análisis final de los resultados.

secuenciación masiva

La sesión ha servido para la presentación de un nuevo equipo de secuenciación de la empresa Illumina, denominado MiniSeq, cuya ventaja principal consiste en la obtención de resultados de secuenciación con una mayor rapidez.

La unidad de Genómica del Parque Científico de Madrid, mediante su responsable Ricardo Ramos, ha participado de forma activa en la sesión haciendo una revisión de las capacidades de la secuenciación masiva y presentando una reseña de su actividad a lo largo de sus 5 años de experiencia en NGS (Next Generation Sequencing).

 

Curso práctico de NGS: detección de mutaciones basadas en el sistema TruSightTumor-15

Por otro lado, un curso teórico-práctico de 3 días, ha permitido a un grupo reducido de siete participantes conocer a fondo un panel dirigido al análisis de mutaciones en genes relacionados con el cáncer e incluso de utilizar muestras propias.

curso-ngs

 

Los alumnos han podido desarrollar un experimento de NGS completo, desde la preparación inicial de la muestra hasta la secuenciación y el análisis avanzado de los resultados con el diagnóstico de las variantes génicas.

El equipamiento científico aportado por Illumina y la colección de control con mutaciones conocidas y cuantificadas facilitadas por el Parque Científico de Madrid ha demostrado el éxito del proceso de enriquecimiento en mutaciones recurrentes, así como el de todo el flujo de trabajo de la secuenciación y el propio análisis.

La acogida del formato, con el desarrollo de los experimentos in situ, y la organización general del curso, realizada conjuntamente con Aula Científica, garantiza que se desarrollarán nuevas sesiones de cursos prácticos dirigidos hacia paneles de mutaciones y a otros temas de alto interés como la metagenómica, en un futuro próximo.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d