El Parque despliega su innovación en el S4i 2025

Imágenes de la presencia del Parque en la feria S4i 2025.

Compartir entrada

Los pasados 29 y 30 de enero el Parque hizo alarde de su innovación en el S4i 2025 (Science for Industry), que tuvo lugar en La Nave de Madrid. En la cada vez más consolidada cita con la transferencia, la innovación y la conexión entre investigación y empresa, el trabajo conjunto de empresas, FPCM y patronos hizo brillar el trabajo que se desarrolla puertas adentro.

 

Gran visibilidad del Parque en S4i 2025

La presencia del Parque Científico de Madrid en S4i 2025 multiplicó la de 2024. De entrada, un stand en el frente de la feria, junto a los de los organizadores de la misma: la UAM -una de nuestras universidades patronas- y BeAble Capital. Para seguir, una gran participación con 17 de las empresas incubadas presentando sus prototipos en nuestro stand, 7 participando en los recorridos para inversores y 4 como participantes en la competición de pitch.

Esmeralda Zefi, de Monitoring Life, durante el innovation journey de salud.
Esmeralda Zefi, de Monitoring Life, durante el innovation journey de salud.

Con estos ingredientes, el Parque registró más de 800 visitas a su stand en los dos días. Estas visitas generaron casi 200 contactos profesionales a lo largo de los dos días, que irán dando sus frutos en los próximos meses. Y para cerrar, un decidido apoyo institucional por parte de nuestros patronos a lo largo de toda la feria que reforzó la imagen del Parque y puso el broche de oro a nuestra participación.

 

Las empresas del Parque, las estrellas en S4i 2025

Sin duda las protagonistas del S4i por parte del Parque fueron las empresas, que acudieron a la cita con la innovación con ganas y un despliegue de prototipos y productos. Nada menos que 17 startups incubadas mostraron sus desarrollos: Bioactive Surfaces, Biohope, Coolx, Drage&Mate, Empirical Advances, EvoEnzyme, Evonik, Frialtec, IVAQ, Lidax EOS, Lifesome Therapeutics, Nanological, Monitoring Life, Omnia Mater, Orbital Paradigm, Silk Biomed y SkinTarget BD.

Definitivamente es un lujo contar con estas empresas incubadas en el Parque. Y más aún ver sus soluciones innovadoras para resolver problemas como la sepsis, el transporte espacial de microcargas, el rechazo de prótesis, la búsqueda de víctimas de aludes, el monitoreo cardíaco, el monitoreo de infraestructuras, las dermatitis o la síntesis y modificación de nuevos fármacos, por mencionar sólo algunas.

Atocha Guedán, de Bioactive Surfaces, durante el innovation journey de salud.
Atocha Guedán, de Bioactive Surfaces, durante el innovation journey de salud.

Y no sólo eso, sino que siete de ellas fueron seleccionadas para participar en los innovation journeys, recorridos guiados para inversores de diferentes sectores. En concreto nuestras empresas participaron en los de aeroespacial, agroalimentación, energía y salud. Además de todo lo anterior, cuatro de las empresas del Parque participaron en la competición de pitch, de las que dos no estaban en el stand: Copal Scientific y Nanostine.

 

Fuerte apoyo institucional al Parque
Emilio Viciana, consejero de educación, ciencia y universidades de la Comunidad de Madrid, atiende a las explicaciones de Blanca Caballero, CEO de Nanological.
Emilio Viciana, consejero de educación, ciencia y universidades de la Comunidad de Madrid, atiende a las explicaciones de Blanca Caballero, CEO de Nanological.

Mención aparte merece el constante y decidido apoyo recibido por nuestros Patronos y diversas autoridades a lo largo de toda la feria. El consejero de educación, ciencia y universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, dedicó una larga visita al stand, con nuestra directora general, Marta Del Castillo Vázquez. Durante la misma los equipos de Bioactive Surfaces y Nanological pudieron explicarle sus desarrollos.

También visitaron el stand Ángel Niño, concejal delegado de innovación y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Amaya Mendikoetxea, Ernesto Fernández-Bofill y Félix Zamora -rectora, gerente y vicerrector de transferencia, innovación y cultura de la UAM, respectivamente- y Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento Madri+d.

 

Un balance muy positivo

En definitiva, una gran feria (enhorabuena a los organizadores), una gran participación de todo el Parque y un gran éxito coral en presencia, visibilidad, contactos y proyectos futuros, que esperamos que cristalice en nuevas oportunidades.

¡Enhorabuena a todas/os! ¡Hasta la próxima, S4i!

Artífices del éxito de la FPCM en S4i 2025. Marta del Castillo, directora general de la FPCM (centro), flanqueada por Laureen Lemus, directora de desarrollo de negocio (izquierda) y Claudia Castellote, de la unidad de desarrollo empresarial (derecha).
Artífices del éxito grupal del Parque en S4i 2025. Marta del Castillo, directora general de la FPCM (centro), flanqueada por Laureen Lemus, directora de desarrollo de negocio (izquierda) y Claudia Castellote, de la unidad de desarrollo empresarial (derecha).

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d