Logo vertical de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM)

FPCM: Prácticas Dinamización del Ecosistema Innovador

Fecha límite de admisión de CV: 15 Jul de 2025
Fecha límite de admisión de CV: 15 Jul de 2025

La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) busca estudiantes de grado o máster para prácticas profesionales en su Unidad de Desarrollo de Negocio en Dinamización del ecosistema innovador.

 

Quiénes somos

El Parque Científico de Madrid es una fundación pública sin ánimo de lucro creada por las Universidades Autónoma (UAM) y Complutense de Madrid (UCM) para impulsar el emprendimiento científico-tecnológico innovador. Apoyamos empresas emergentes (startups) y en crecimiento (scaleups) basadas en tecnologías en la vanguardia del conocimiento que buscan resolver retos sociales (deep tech). Mediante servicios de valor añadido, instalaciones de primer nivel y una amplia red de colaboradores del ecosistema impulsamos a estas empresas para que sus soluciones lleguen a la sociedad y sus productos y servicios mejoren las vidas de las personas.

Somos un parque científico multidisciplinar, que incuba empresas de campos tan diversos como medicina de precisión, nanomateriales y materiales avanzados, teledetección, IA, big data, nutrigenómica, diagnóstico genético, óptica, ingeniería medioambiental, energías renovables. Nuestra Unidad de Genómica ofrece servicios especializados a grupos de investigación de universidades, centros de I+D+i, hospitales y empresas dentro y fuera del Parque. Entre otros proyectos somos socios de la Enterprise Europe Network (EEN), la mayor red del mundo para apoyar empresas que buscan mercados internacionales, y del ESA BIC Madrid Region, de la Agencia Espacial Europea, que traslada innovaciones desarrolladas para el sector espacial a usos no espaciales.

Contamos con el respaldo de un Patronato de excelencia formado por la UAM, la UCM, el CSIC, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Puedes encontrar más información sobre la FPCM en este enlace.

 

¿Te interesa formar parte de la dinamización del ecosistema innovador y colaborar en el impulso de startups deeptech? ¿Quieres formar parte del equipo que impulsa el crecimiento de un ecosistema deeptech en Madrid?

El Parque Científico de Madrid busca incorporar a un/a estudiante en prácticas para colaborar en la dinamización de su comunidad de empresas innovadoras, conectando talento, oportunidades y agentes del ecosistema.

Proyecto que desarrollarás

Apoyo a la dinamización del ecosistema innovador del PCM: conectando talento, startups y oportunidades.

 

Qué ofrecemos
  • Prácticas profesionales. De 3 a 6 meses (según disponibilidad del alumno/a).
  • Modalidad: presencial en las instalaciones del Parque (campus de Cantoblanco, Madrid).
  • Horario: 4 h/día entre las 9:00 y las 16:00 (L-V), adaptable a las condiciones del alumnado.
    • Participar en el día a día de una comunidad vibrante de startups científicas y tecnológicas.
    • Formación práctica y acompañamiento continuo por parte del equipo de desarrollo de negocio.
    • Acceso a eventos, talleres y sesiones clave del ecosistema PCM.
    • Certificación de prácticas y posibilidad de colaboración en futuros proyectos.
  • Cobertura de la Seguridad Social.
  • Ayuda al estudio: 400 € brutos/mes por 20 horas semanales.

 

Qué buscamos
  • Estudiante de grado o máster en Innovación, ADE, Economía, Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales, Emprendimiento, Gestión Pública o afines.
  • Habilidades organizativas, comunicativas y proactividad.
  • Gusto por la interacción con empresas y la coordinación de iniciativas.
  • Interés real en el mundo startup, la tecnología y la colaboración público-privada.

 

Qué harás
  • Apoyar en la organización y seguimiento de programas, jornadas, visitas institucionales y eventos con empresas.
  • Preparar fichas descriptivas y materiales informativos sobre empresas y servicios del PCM.
  • Investigar actores y recursos clave (programas, fondos, redes, incubadoras, universidades, etc.).
  • Participar en reuniones con empresas, identificar oportunidades de colaboración o crecimiento.
  • Colaborar con el equipo en tareas de comunicación interna y externa (resúmenes, contenidos para redes o newsletters).
  • Recoger aprendizajes y redactar un informe de propuestas para mejorar la dinamización del ecosistema PCM.

 

Competencias que desarrollarás
Genéricas
  • Comunicación interpersonal y escrita.
  • Capacidad de organización.
  • Trabajo colaborativo.
  • Iniciativa y orientación a resultados.
Específicas
  • Conocimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento.
  • Gestión y apoyo en eventos y programas.
  • Elaboración de contenidos e informes.
  • Mapeo de recursos y análisis de oportunidades para startups.
  • Relación institucional y networking.

 

Solicitudes

Las personas interesadas deben enviar su CV y una breve carta de motivación a empleo@fpcm.es con el asunto Candidatura FPCM Prácticas Desarrollo de Negocio (Dinamización ecosistema).

La fecha de incorporación dependerá de la existencia previa de convenio vigente entre la universidad de filiación y la FPCM. En caso de no existir convenio vigente, será preciso establecer uno antes del inicio de las prácticas.

Otras ofertas

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d