Logo de Orbital Paradigm

Orbital Paradigm: Ingeniero/a Senior de Aviónica

Fecha límite de admisión de CV: 31 Ago de 2025
Fecha límite de admisión de CV: 31 Ago de 2025

Orbital Paradigm, startup pionera en el desarrollo de cápsulas espaciales autónomas para el transporte rápido y recurrente desde la órbita a la Tierra, busca incorporar a su equipo un/a Ingeniero/a Senior de Aviónica (Sector Espacial).

La persona seleccionada se encargará de diseñar, construir y probar los sistemas de aviónica de las naves espaciales de la compañía. Asumirá la propiedad de la arquitectura y el desarrollo de la electrónica de vuelo, trabajando en estrecha colaboración con otros equipos de ingeniería para ofrecer soluciones integradas.

Este rol combina trabajo práctico, liderazgo técnico y la oportunidad de dar forma a una parte clave de un producto innovador que apoya la fabricación, la ciencia y la logística en el espacio.

 

Responsabilidades Clave:
  • Diseñar y desarrollar sistemas de aviónica completos, desde la arquitectura hasta el hardware y el software embebido.
  • Liderar el prototipado y las pruebas de las unidades de vuelo (ordenadores de a bordo, comunicaciones, GNC, control de la carga útil).
  • Seleccionar e integrar componentes, garantizando la fiabilidad y el rendimiento del sistema.
  • Desarrollar la electrónica para el procesamiento de señales, la gestión de potencia, las interfaces y los sistemas de control.
  • Liderar la integración de subsistemas y las pruebas completas de aviónica dentro de la nave espacial.
  • Contribuir a la redacción de propuestas, estrategias técnicas y a la planificación a nivel de sistema.
  • Guiar y mentorizar al equipo de aviónica.

 

Perfil Requerido:
  • Titulación en Ingeniería (Electrónica, Aeroespacial, Industrial, Telecomunicaciones o un campo similar).
  • Idealmente, +5 años de experiencia práctica en el diseño y desarrollo de sistemas de aviónica.
  • Sólidas competencias en sistemas embebidos, prototipado e integración hardware/software.
  • Experiencia en arquitectura de sistemas de aviónica y gestión de datos en naves espaciales (spacecraft data-handling).
  • Soltura en procesos de pruebas, validación e integración de sistemas complejos.
  • Inglés fluido.

 

Se Valorará:
  • Familiaridad con los estándares ECSS y herramientas de ingeniería de sistemas.
  • Experiencia en la selección y cualificación de aviónica de vuelo (flight avionics).

 

Se ofrece:
  • Localización: Madrid.
  • Modelo de trabajo híbrido (+2 semanas de teletrabajo completo al año).
  • Formar parte de una startup del sector espacial en pleno crecimiento y con responsabilidades reales.
  • 30 días de vacaciones (23 flexibles + 7 en periodos festivos).
  • Plan de acciones de la empresa (company shares plan).
  • Oportunidades de crecimiento dentro de la compañía.

 

Inscripción:

Las personas interesadas pueden presentar su candidatura a través de este enlace.

El proceso de selección será gestionado por la consultora Innoforge. Una vez enviada la candidatura, se pondrán en contacto con los perfiles seleccionados para detallar los siguientes pasos de la entrevista.

Otras ofertas

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d