Naudit, anfitrión de la última reunión plenaria del proyecto europeo IDEALIST

naudit-idealist

Compartir entrada

  • El proyecto es el resultado del trabajo colaborativo de 23 entidades de 9 países europeos
  • Supone un avance significativo en la capacidad y la flexibilidad de las redes ópticas de transporte de las operadoras de telecomunicaciones

 

El proyecto europeo IDEALIST ha celebrado en Madrid su última reunión plenaria, donde se han puesto en común los resultados finales del trabajo.

El proyecto IDEALIST (Industry-Driven Elastic and Adaptive Lambda Infrastructure for Service and Transport Networks) surgió con el objetivo de desarrollar la tecnología flexi-grid de redes ópticas. Tras 3 años de trabajo, IDEALIST ha confirmado las promesas de esta tecnología: no solo mejora la escalabilidad y flexibilidad de las redes de transporte de las operadoras de telecomunicaciones, sino que además reduce sus costes.naudit-idealist

En la actualidad, las operadoras de telecomunicaciones emplean en sus redes transporte unos transceptores ópticos sin ninguna flexibilidad: trabajan en una longitud de onda fija, con una modulación fija, y emiten hacia un único destino. Los recientes avances de la tecnología de transmisión óptica han permitido desarrollar unos transceptores completamente flexibles, que pueden cambiar su modulación, variar el ancho del espectro óptico que usan, o emitir hacia varios destinos simultáneamente. Esto es lo que se denomina SBVT, o Sliceable Bandwidth-Variable Transceiver, y es el corazón de las redes ópticas flexi-grid.

Esta flexibilidad permite que la red pueda adaptarse dinámicamente a los cambios que puedan producirse (variaciones en el tráfico, cortes en las fibras, etc.), algo que es impensable en las redes actuales. Esta gran capacidad de adaptación dinámica ha hecho que se acuñe el término de redes ópticas elásticas para referirse a estas tecnologías.

La validación de la tecnología flexi-grid

Tras 36 meses de trabajo y más de 200 artículos publicados, en esta última reunión plenaria se han presentado los experimentos realizados en el marco del proyecto. Estos experimentos han comprendido aspectos tan diversos como la transmisión de datos e interoperabilidad entre distintos fabricantes, el establecimiento automático de conexiones, la re-optimización del espectro óptico, el uso de una herramienta automática de planificación, la adaptación dinámica de las conexiones a los cambios en el tráfico, etc.
naudit-idelaist-01

El resultado ha sido una validación completa de la tecnología flexi-grid, que permitirá ofrecer, en el futuro próximo, redes ópticas con conexiones de muy alta capacidad (1 Tb/s) y capacidad de responder automáticamente a cambios en el tráfico o caídas en los enlaces, todo ello con una máxima utilización espectro óptico de las fibras.

 

El resultado de un trabajo colaborativo del 7º Programa Marco

Naudit, como miembro del proyecto, ha actuado como anfitrión del encuentro celebrado en el Parque Científico de Madrid, sede de la start-up española.

Liderado por Telefónica I+D, en el proyecto han participado 23 entidades: operadoras (Deutsche Telecom, Telecom Italia, British Telecom), fabricantes de equipos (Alcatel Lucent, Cisco, Coriant, etc.) start-ups (Old Dog Consulting, Naudit, etc.) y universidades y centros de investigación (CNIT, CTTC, UPC, Univ. de Bristol, Univ. de Patras, Univ. de Eindhoven, etc.). El proyecto IDEALIST se ha nutrido de colaboraciones a lo largo de toda Europa: Alemania, España, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido.

El proyecto, que comenzó en 2012, ha estado financiado por la Unión Europea bajo el Séptimo Programa Marco.

Más información: http://www.ict-idealist.eu/

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d