Nanomateriales derivados del grafeno al servicio de la acumulación energética; la innovación disruptiva de Gnanomat.

Compartir entrada

El pasado martes 28 de noviembre, Gnanomat presentó sus nuevos laboratorios a inversores, empresas del sector e instituciones, que tuvieron la oportunidad de visitar sus oficinas y su recién estrenada planta piloto. Esta nueva instalación incorpora alta tecnología y versatilidad en el tratamiento de nanomateriales.

La construcción y puesta en marcha de la Planta Piloto, única en sus características en la Comunidad de Madrid, es un hito para esta empresa de alta tecnología, que va a permitir el escalado de sus prometedores nanomateriales derivados del grafeno a escala pre-industrial. Gracias a esta planta, Gnanomat será capaz de producir hasta 100 kilos de producto al año, siendo el paso previo para testar la viabilidad de sus productos, antes de lanzarlos al mercado.
Con capital privado 100% español, y ubicada en Madrid, Gnanomat se propone revolucionar el mercado de los dispositivos de acumulación energética en los próximos años, con una tecnología y aproximación diferencial, que le permite acumular energía de forma más eficiente e incrementar sustancialmente el rendimiento de los materiales de
electrodo.
Para empujar el desarrollo y escalado de sus nanomateriales, a principios de 2018, Gnanomat abrirá una ronda de financiación, serie A, a la par que continúa negociando colaboraciones y acuerdos con los principales fabricantes de dispositivos de acumulación energética, para posicionarse en el mercado.
Sobre Gnanomat: empresa de alta tecnología que diseña y desarrolla nanomateriales derivados del grafeno, para su implementación en dispositivos de acumulación energética de nueva generación. Gnanomat está financiada por la UE a través del programa H2020 SME Instrument Phase 2, nº 738864, y por el Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol, entre otros.

[vc_single_image image=»21065″ img_size=»large» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space]

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d