La Fundación Parque Científico de Madrid colabora con la UEM para apoyar las mejores ideas de negocio de los alumnos de Biotecnología y Farmacia

II edición del Programa de Aceleración de Ideas de Negocio en Biotecnología de la UEM_II

Compartir entrada

La Universidad Europea de Madrid (UEM) lanza durante 4 semanas, entre junio y julio de 2018, la II edición del Programa de Aceleración de Ideas de Negocio en Biotecnología, que este año cuenta con la colaboración de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), que promueve la UAM y la UCM.

Este Programa de Aceleración se dirige a los alumnos de segundo curso del doble grado en Biotecnología y Farmacia de la UEM, ganadores del concurso IBL (Ideas Based Learning) que ofrece la propia Universidad, y premia las mejores ideas/soluciones de negocio para la terapia de cáncer, terapia génica y tratamiento de diabetes.

II edición del Programa de Aceleración de Ideas de Negocio en Biotecnología de la UEM_I

Ganadores de la II edición del Programa de Aceleración de Ideas de Negocio en Biotecnología de la UEM. Espacio Hub Emprende. Junio de 2018.

El Programa, que se desarrolla en el espacio Hub Emprende de la UEM (situado en el Campus de Alcobendas) se ha diseñado especialmente para el sector biotecnológico y se compone de talleres y sesiones de mentoring personalizadas para cada grupo de trabajo ganador del concurso, estas últimas a cargo de los profesionales David Segarra, Marta de Vicente y Pepa Casado. El objetivo es acercar los alumnos a profesionales con amplia experiencia en el sector, debatir y reflexionar sobre los puntos clave del desarrollo de una bioempresa y analizar la viabilidad de las mejores ideas.

El temario se basa en los siguientes bloques de trabajo: la creación del equipo y gestión del talento, temas legales y propiedad intelectual, comercialización de la biotecnología, financiación y crecimiento de las bioempresas. Para ello, el programa cuenta con la participación de Enrique Samper y Miguel del Cerro de Nimgenetics, Miguel Ángel Llamas de Empireo, Pablo Pomposiello de Bacmine y Antonio Delgado de Natac, empresas asociadas a la FPCM.

II edición del Programa de Aceleración de Ideas de Negocio en Biotecnología de la UEM_II

Miguel Ángel Llamas de Empireo con los alumnos de la UEM, en  la II edición del Programa de Aceleración de Ideas de Negocio en Biotecnología. Espacio Hub Emprende. Junio de 2018.

 

La FPCM y la UEM, que colaboran desde hace varios años en distintos ámbitos, refuerzan con este Programa su compromiso con el emprendimiento científico, en el que los alumnos se aproximan a la realidad empresarial a través de especialistas y personas con amplio recorrido en la puesta en marcha de empresas científico-tecnológicas.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d