Jornada: Factores de competitividad para una internacionalización exitosa de las PYMEs (26 mayo)

competitividad pymes

Compartir entrada

El Parque Científico de Madrid presenta la sesión “Factores de competitividad para una internacionalización exitosa de las PYMEs”.  La jornada teórico-práctica se celebrará el próximo jueves 26 de mayo a las 9:15 h.  en sus instalaciones.

Conceptos como diplomacia corporativa y  lobby, due diligence reputacional, legal compliance o ciberseguridad serán protagonistas en esta jornada.

Programa

9:30-10:00h. Enterprise Europe Network, la mayor red de apoyo a PYMEs con vocación de internacionalización. Jesús Rojo, Coordinador del nodo EEN madri+d, Fundación para el Conocimiento madri+d.
Servicios de apoyo y asesoramiento a PYMEs: acceso a financiación, oportunidades de negocio en mercados internacionales, asistencia en transferencia tecnológica, búsqueda de partners, acompañamiento a empresas beneficiarias del instrumento PYME.

10:00-10:30h. Colaboración Universidad-Empresa para la competitividad. Luis Suárez de Lezo, Secretario General de InNorMadrid.
Experiencia de InNorMadrid en materia de apoyo a la I+D+i, coordinación con Administraciones locales y agentes empresariales para el desarrollo de programas de apoyo a la innovación en las PYMEs.

10:30-11:00h. Lobby para PYMEs: Influencia regulatoria e impacto en el negocio. Rafael Cabarcos, Presidente del Instituto Internacional Diplomacia Corporativa.
La ventaja competitiva que aporta la gestión del Capital Relacional y el diálogo con los stakeholders.

11:00-11:30h. Compliance, la gestión de los riesgos jurídicos de la empresa, un valor añadido para la internacionalización. Daniel Blanco Ortega, Socio de Auren.
Conocer las implicaciones del código penal introducidas por la Ley 1/2015 en vigor desde el 1 de Julio de 2015

11:45-12:00h. El valor de la inteligencia competitiva en la estrategia de internacionalización de la empresa.
Bruce Goslin, Executive Managing Director de K2 Intelligence.
En qué consiste la inteligencia competitiva y los aspectos clave en el proceso de internacionalización

12:00h-12:20h. Talleres de trabajo (se realizarán de forma simultánea):

• Taller 1 – Due diligence reputacional como herramienta de gestión de riesgos corporativos ocultos.
Elisabet Albareda, Senior Director, y Lucía Ramos, Director.
Análisis sobre las situaciones en que se deben llevar a cabo las due diligence sobre terceras partes, qué preguntas se deben plantear y de qué fuentes se puede obtener información. Estudio de un caso práctico.

• Taller 2 – Gestión de ciberriesgos y pautas sobre la ciberseguridad de tu empresa.
Bruce Goslin, Executive Managing Director, y Marina Nogales, Director.
Ciberriesgos internos y externos, ejemplos de diversos tipos de ciberataques reales recientes, procedimientos para evitar filtraciones, espionaje industrial y robo de propiedad intelectual. Consejos sobre cómo evitar ser víctimas de ransomware.

12:20- 12:50h. Oportunidades para PYMEs en el marco del Plan de Inversiones para Europa. Juergen Foecking, Director Adjunto de la Representación en España de la Comisión Europea.
Cómo funciona el Plan de Inversiones, cuáles son los pilares principales y dónde se encuentra la información relevante para inversores y promotores de proyectos.

12:50h. Cierre de la jornada. Entrega de Diplomas a los Asistentes.
Todos los detalles sobre los ponentes participantes se puede consultar en el siguiente enlace.

La asistencia es gratuita, previa inscripción  por correo electrónico en comunicacion@fpcm.es o por teléfono en el 91 116 99 43 (fecha límite de inscripciones 20 de mayo).

competitividad pymes

 

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d