Celebramos el I Foro de Inversión Deep Tech en el Parque

I Foro de Inversion Deep Tech

Compartir entrada

En el marco de las actividades de la Enterprise Europe Network, el pasado 20 de junio tuvimos el placer de lanzar en el auditorio del Parque la iniciativa Plataforma Deep Tech con su I Foro de Inversión . Esta nueva plataforma de la Red de Inversores Business Angels Network (BAN) Madri+d de la Fundación para el Conocimiento Madri+d tiene como objetivo impulsar la tecnología y la innovación de spinoffs y startups que apuestan por nuevas soluciones en distintos ámbitos. El Parque Científico de Madrid es una de las entidades que apoyan esta plataforma, junto con el CSIC y las universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid, Carlos III, Politécnica y Rey Juan Carlos.

Ocho proyectos madrileños presentan su ideas en formato híbrido

Antonio Cuadrado, CSO de Servatrix en el I Foro de Inversión DeepTech de la Comunidad de Madrid.
Antonio Cuadrado, CSO de Servatrix en el I Foro de Inversión DeepTech de la Comunidad de Madrid.

Gabriel Flores como gestor de BAN Madri+d-, Eduardo Díaz como jefe del Área del Emprendedor de Base Tecnológica de Madri+d y David Arbelo como responsable de Proyectos de la FPCM dieron la bienvenida al evento a los más de 40 asistentes. Entre ellos  se encontraban los representantes de los ocho proyectos protagonistas, los potenciales inversores y personal de la FPCM y Madri+d.

De los 29 proyectos presentados de diversos sectores y en diferentes fases de desarrollo, los seleccionados para este I Foro de Inversión Deep Tech fueron: Ownmed Innovation, Polar Green, Cedrion, DeepFarm, Advanx, BreadFree, FutureVoltaics y Servatrix. El Parque acompaña a las tres últimas, siendo además FutureVoltaics participante del programa APTENISA y Servatrix del programa CaTaPullTodas ellas buscan levantar financiación  para ampliar sus equipos, fabricar sus productos y comercializarlos por todo el mundo.

 

Prometedoras apuestas en salud

Daniel Gómez-Bravo, CEO de BreadFree, presenta su proyecto ante los inversores
Daniel Gómez-Bravo, CEO de BreadFree, presenta su proyecto ante los inversores.

El director científico de la empresa Servatrix presentó el pionero enfoque de su empresa para tratar la enfermedad  del hígado graso, concretamente la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), causante de 2 millones de muertes al año en todo el mundo. Su tratamiento tiene en cuenta no solo la variante metabólica de la enfermedad, sino también la inflamatoria y la relacionada con el estrés oxidativo. Por otro lado, BreadFree quiere mejorar la calidad de vida de todas las personas celiacas. Y es que esta empresa – finalista de los premios «Tendencias de Consumo» en el  SouthSummit 2023- ha conseguido eliminar el gluten de la harina de trigo, conservando todas sus propiedades nutricionales y de sabor.

Por último, la spinoff del Hospital Gregorio Marañón OwnMed Innovation presentó sus dispositivos Ostofix, una alternativa mínimamente invasiva a las bolsas que deben usar los pacientes ostomizados. Sus dispositivos cuentan ya con una patente europea.

Ganadería digitalizada, energía solar y aire más limpio   

Manuel Hinojosa, CTO de FutureVoltaics ante los asistentes al I Foro de Inversión Deep Tech.
Manuel Hinojosa, CTO de FutureVoltaics ante los asistentes al I Foro de Inversión Deep Tech.

En el ámbito de la ganadería, desde DeepFarm proponen digitalizar las explotaciones ganaderas con IA y sistemas multiplataforma para hacerlas más eficientes y mejorar el bienestar animal. Por otra parte, en temas medioambientales, Polar Green y FutureVoltaics centran sus esfuerzos en la energía solar. Polar Green mostró sus sistemas portátiles diseñados para instalarlos rápidamente en lugares remotos o en situaciones de emergencia. FutureVoltaicsspinoff del CSIC – también apuesta por la energía solar con paneles más eficientes para aprovechar los días y horas de poca luz.

La galardonada Cedrion – ganadora del SANTANDER X GLOBAL CHALLENGE – ofrece una tecnología ligera y versátil para refrigerar vehículos eléctricos o purificar el aire eliminando bacterias y virus con gran eficacia (incluyendo el SARS-CoV2). Y por último está AdvanX , spinoff de la UAM. Este proyecto presenta un sistema de captura de CO2 para purificar biogás e hidrógeno azul – a partir de hidrocarburos – que es de lo más prometedor.

Un poco de café, mucho networking y ¡a seguir!

Tras las presentaciones de estos grandes proyectos emprendedores madrileños y las preguntas de algunos de los potenciales inversores, la búsqueda de financiación continuó, pero ya fuera del auditorio. En un ambiente mucho más distendido y café en mano, las conversaciones entre emprendedores e inversores fluyeron con naturalidad y mucho entusiasmo en el comedor del Parque. Se ponía así punto y final a este I Foro de Inversión Deep Tech de la Comunidad de Madrid, que confiamos que ayude a impulsar aún más lejos estas grandes e importantes ideas. ¡Esperamos con ganas el siguiente!

Café y networking en el comedor del Parque tras el foro.
Café y networking en el comedor del Parque tras el foro.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d