Los próximos días 7, 8 y 9 de abril el grupo sectorial de agroalimentación de la red Enterprise Europe Network (EEN) se reunirá en Madrid para ayudar a las pymes del sector a crecer e innovar.
El encuentro, coordinado por el Parque Científico de Madrid, contará con sesiones a cargo de los técnicos expertos del sector de distintos países europeos, representantes de empresas y de centros de investigación del campus de la UAM. El objetivo del encuentro es debatir las principales tendencias del mercado, las novedades normativas y explorar las nuevas oportunidades de colaboración.
Grupo sectorial de Agroalimentación EEN
El Grupo Sectorial de Agroalimentación desempeña un papel crucial en el apoyo a las pymes, facilitando las conexiones con socios internacionales, fuentes de financiación y conocimiento especializado. Esta potente red de expertos ayuda a las empresas en su proceso de internacionalización y sirve de puente entre las empresas y los responsables políticos, ayudando a configurar políticas que beneficien al sector agroalimentario. Con más de 100 miembros activos de 28 países, el grupo promueve la innovación, la sostenibilidad y la resiliencia en la producción y distribución de alimentos.
La reunión se centrará en ayudar a las empresas a acceder a los mercados internacionales, adoptar medidas sostenibles y realizar la transición digital. A través de sesiones bilaterales de matchmaking y oportunidades de networking, las empresas contactarán con socios potenciales para explorar nuevas posibilidades de colaboración. Los expertos también compartirán información sobre producción sostenible de alimentos, herramientas digitales y marcos regulatorios, garantizando que las pymes sigan siendo competitivas y cumplan con la normativa actual.
Oportunidades de financiación
Una parte clave de la agenda serán las oportunidades de financiación de la UE, donde las empresas aprenderán sobre las subvenciones y el apoyo financiero disponibles. La sostenibilidad también será un tema importante, con debates sobre envases ecológicos, reducción de residuos y alineación con los objetivos del Pacto Verde de la UE. Además, se explorarán la digitalización y las tendencias del mercado, destacando el impacto de la IA y la cadena de suministro de alimentos.
El grupo sectorial de Agroalimentación apoya activamente soluciones innovadoras, como los enfoques de economía circular y las cadenas de suministro de alimentos más cortas. De este modo contribuye a un sistema alimentario más sostenible. También ofrece experiencia en digitalización, ayudando a las empresas a adoptar tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia y resiliencia.
Al abordar estos temas críticos, el Grupo Sectorial de Agroalimentación es un recurso de gran valor para las pymes. La reunión de Madrid reforzará su papel de ayudar a las empresas a crecer, innovar y competir en un mercado en constante evolución.
Para obtener más información sobre cómo pueden beneficiarse las empresas consulta Enterprise Europe Network Madrid o ponte en contacto con een@fpcm.es.