El Parque acoge la reunión del grupo sectorial de agroalimentación de la EEN

Foto del grupo sectorial de agroalimentación de la EEN.

Compartir entrada

Los próximos días 7, 8 y 9 de abril el grupo sectorial de agroalimentación de la red Enterprise Europe Network (EEN) se reunirá en Madrid para ayudar a las pymes del sector a crecer e innovar.

El encuentro, coordinado por el Parque Científico de Madrid, contará con sesiones a cargo de los técnicos expertos del sector de distintos países europeos, representantes de empresas y de centros de investigación del campus de la UAM. El objetivo del encuentro es debatir las principales tendencias del mercado, las novedades normativas y explorar las nuevas oportunidades de colaboración.

Grupo sectorial de Agroalimentación EEN

El Grupo Sectorial de Agroalimentación desempeña un papel crucial en el apoyo a las pymes, facilitando las conexiones con socios internacionales, fuentes de financiación y conocimiento especializado. Esta potente red de expertos ayuda a las empresas en su proceso de internacionalización y sirve de puente entre las empresas y los responsables políticos, ayudando a configurar políticas que beneficien al sector agroalimentario. Con más de 100 miembros activos de 28 países, el grupo promueve la innovación, la sostenibilidad y la resiliencia en la producción y distribución de alimentos.

La reunión se centrará en ayudar a las empresas a acceder a los mercados internacionales, adoptar medidas sostenibles y realizar la transición digital. A través de sesiones bilaterales de matchmaking y oportunidades de networking, las empresas contactarán con socios potenciales para explorar nuevas posibilidades de colaboración. Los expertos también compartirán información sobre producción sostenible de alimentos, herramientas digitales y marcos regulatorios, garantizando que las pymes sigan siendo competitivas y cumplan con la normativa actual.

Oportunidades de financiación

Una parte clave de la agenda serán las oportunidades de financiación de la UE, donde las empresas aprenderán sobre las subvenciones y el apoyo financiero disponibles. La sostenibilidad también será un tema importante, con debates sobre envases ecológicos, reducción de residuos y alineación con los objetivos del Pacto Verde de la UE. Además, se explorarán la digitalización y las tendencias del mercado, destacando el impacto de la IA y la cadena de suministro de alimentos.

El grupo sectorial de Agroalimentación apoya activamente soluciones innovadoras, como los enfoques de economía circular y las cadenas de suministro de alimentos más cortas. De este modo contribuye a un sistema alimentario más sostenible. También ofrece experiencia en digitalización, ayudando a las empresas a adoptar tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia y resiliencia.

Al abordar estos temas críticos, el Grupo Sectorial de Agroalimentación es un recurso de gran valor para las pymes. La reunión de Madrid reforzará su papel de ayudar a las empresas a crecer, innovar y competir en un mercado en constante evolución.

Para obtener más información sobre cómo pueden beneficiarse las empresas consulta Enterprise Europe Network Madrid o ponte en contacto con een@fpcm.es.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende