La FPCM celebra 20 años impulsando el emprendimiento científico-tecnológico

Algunas de las autoridades asistentes al acto de los 20 años de la FPCM.

Compartir entrada

Algunas de las autoridades asistentes al acto del 20º aniversario de la FPCM.
Algunas de las autoridades asistentes al acto del 20º aniversario de la FPCM. De izq. a dcha.: Ángel Niño (Ayto. de Madrid), Joaquín Goyache (UCM), Enrique Ossorio (Com. Madrid), Amaya Mendikoetxea (UAM) y Fidel Rodríguez (Com. Madrid).

La FPCM celebró sus 20 años en un acto conmemorativo en sus instalaciones de Cantoblanco el viernes 19 de noviembre. El acto fue presidido por el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea, máximos representantes de la Fundación y de las universidades que crearon el Parque en 2001. Al evento, que coincidió con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, acudió el Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y más de medio centenar de representantes del ecosistema de innovación regional.

Ossorio destacó el modelo de éxito del Parque y su posición destacada en incubación, creación de empresas y empleo directo en la región, poniéndolo como ejemplo de la necesaria colaboración público-privada. Un ejemplo “para crear una sociedad más sostenible y más resiliente”, como destacó en la apertura del acto la Vicepresidenta de la FPCM, Mendikoetxea. Por su parte Goyache, actual Presidente de la FPCM, cerró el acto subrayando el compromiso de ambas universidades para hacer crecer el Parque, para el que desearían otra sede en la Universidad Complutense.

 

Mesa redonda: 20 años de apoyo al emprendimiento
Mesa redonda de emprendedores del Parque
Mesa redonda de emprendedores del Parque. De izq. a dcha.: Cátia Rabaça (moderadora, FPCM), Carlos Romero (SmartHAPS), Juan Antonio Quiroga (IOT), María Urbano (EvoEnzyme) y Enrique Samper (NIMGenetics).

Durante el evento se celebraron dos mesas redondas. En la primera participaron científicos de algunas empresas del Parque, creado “por y para los emprendedores”, como subrayó la Directora General de la FPCM, Pilar Gil. Enrique Samper de NIMGenetics destacó el “papel clave del Parque para el desarrollo y crecimiento” de su empresa. Algo en lo que coincidió Carlos Romero, de la empresa SmartHAPS del programa BIC de la Agencia Espacial Europea, para quien “el apoyo de una institución como el Parque, con todo su ecosistema e imagen, es clave para una start-up”. Para María Urbano, de EvoEnzyme, en Madrid faltan espacios de incubación con laboratorios para empresas de base tecnológica como los que ofrece el Parque. Todos estos científicos convertidos en emprendedores “son el futuro optimista de nuestra sociedad”, recalcó Gil.

Mesa redonda de Patronos del Parque
Mesa redonda de Patronos del Parque. De izq. a dcha.: Ana Isabel Cremades (moderadora, Com. Madrid), Margarita San Andrés (UCM), Félix Zamora (UAM), Javier Etxabe (CSIC), José Manuel Pérez (CIEMAT) y Ángel Niño (Ayto. Madrid).
Mesa redonda de patronos

En la segunda mesa redonda, moderada por la Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Cremades, participaron representantes del Patronato del Parque, formado por las dos universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Ayuntamiento de Madrid. Ángel Niño, Concejal de Innovación y Emprendimiento del consistorio, se preguntó por qué todos los madrileños no conocen el Parque y la labor que desarrolla, e instó a “trasladar la investigación científica al ciudadano de a pie para que toda la sociedad pueda profundizar en su conocimiento”.

En esta línea de satisfacción por la labor del Parque, y de necesidad de dar nuevos pasos para que siga creciendo, coincidieron el resto de integrantes de la mesa. Félix Zamora, Vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura de la UAM lo explicó gráficamente: “el Parque es una isla paradisíaca para las empresas; el problema actual del Parque no es que no tenga empresas, sino que no se van”, en referencia a la falta de espacios en la Comunidad de Madrid donde las empresas pueden hacer su escalado.

 

20 años aportando innovación y soluciones

En estos 20 años de vida la Fundación ha incubado más de 320 empresas de base científico-tecnológica, consolidándose como la principal incubadora de este tipo en la región. Actualmente el Parque alberga 80 empresas de todos los sectores, que emplean a más de 1100 trabajadores. “A día de hoy podemos asegurar que el Parque Científico de Madrid ha alcanzado su mayoría de edad, con un modelo y un ecosistema maduros y consolidados”, afirmó su Directora General, Pilar Gil.

Durante la actual pandemia de COVID-19 las empresas del sector salud y de las TIC incubadas en el Parque han mostrado el valor del emprendimiento en ciencia y tecnología, creando soluciones para monitorear y paliar los efectos de la crisis de salud. Una pandemia que ha sido la causa de que el acto conmemorativo se pospusiera por razones sanitarias, ya que originalmente estaba previsto para el aniversario del Parque, el 6 de junio.

Puedes ver el vídeo completo del acto aquí:

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d