Y tú, ¿de qué palo vas? Viaje mini-max por la innovación cuántica y espacial en un Parque Científico (XXV Semana C&I)

Organiza
FPCM
Fechas
Del 03 al 15 Nov
Cartel Semana de la ciencia e innovación PCM 2025
XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid

En el marco de la XXV Semana C&I la FPCM organiza un año más una actividad de divulgación en el Parque Científico de Madrid (PCM). Esta actividad pretende visualizar el último paso del sistema de I+D+i: la innovación, y cómo se produce en un parque científico.

Con este objetivo se mostrará el papel de un parque científico y las empresas que alberga para transferir los resultados de investigación a beneficios prácticos para la sociedad. La visita guiada -dirigida a estudiantes de FP, ESO, Bachillerato y universitarios- permitirá a los participantes entender:

  • qué es un parque científico;
  • qué hacen las empresas incubadas en el PCM;
  • qué innovaciones cuánticas y espaciales se desarrollan en el PCM; y
  • cuál es el papel de la unidad de genómica del PCM.

 

Para ello la actividad consta de dos partes:

  • visita guiada a las instalaciones del PCM;
  • actividad por equipos en torno a una temática (por determinar con antelación según el grupo visitante):
    1. Gynkana Cuántica y Espacial;
    2. Tabla Periódica de la Innovación;
    3. Juego de la InnOcación sobre emprendimiento en C&T;
    4. Concurso sobre genómica y mujeres en C&T.

 

Sobre el Parque Científico de Madrid

En el Parque Científico de Madrid, el mayor de la Comunidad de Madrid, las empresas incubadas en él desarrollan innovadoras aplicaciones científicas y tecnológicas para responder a los problemas y necesidades de la sociedad. De este modo aplican la vanguardia de las diferentes disciplinas para proponer soluciones innovadoras a los retos planteados por el cambio climático, la movilidad, la sostenibilidad y transición energética y de recursos, la economía circular, la alimentación, el síndrome metabólico o el envejecimiento, entre otros muchos.

Más información

Público: estudiantes de FP, ESO, Bachillerato y universidad
Formato:
visita guiada de las instalaciones y actividad en torno a una temática
Duración: 2 horas
Horario: 11:00-13:00
Fechas:

  • viernes 7 de noviembre
  • miércoles 12 de noviembre
  • jueves 13 de noviembre
  • viernes 14 de noviembre

 

Nº plazas por día: 35

Contacto e inscripción: comunicacion@fpcm.es (91 116 99 51 / 607 673 767)

 

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, cuyo objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Más información sobre las actividades de esta iniciativa aquí.

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende