
El Parque se proyecta en el 4YFN 2025
El Parque se proyecta en el 4YFN 2025, el evento de referencia en la prospección de las nuevas tecnologías del mañana. Crónica de un
El Parque se proyecta en el 4YFN 2025, el evento de referencia en la prospección de las nuevas tecnologías del mañana. Crónica de un
El pasado viernes 21 de febrero se celebró con gran éxito la I Carrera MxI, Nos movemos por la innovación en el campus de Cantoblanco.
Los pasados 29 y 30 de enero el Parque hizo alarde de su innovación en el S4i 2025 (Science for Industry), que tuvo lugar en
IOT Lenses, ClarkeModet y la FPCM unen fuerzas para organizar la Carrera de la Innovación. Se trata de un evento deportivo para fomentar los hábitos
La FPCM acaba de lanzar CaTaPull UP 2024, su nuevo programa de innovación abierta. En él las start-ups más innovadoras pueden presentar soluciones a las
El Cluster Médico de Jalisco (CMJ) visitó el pasado 6 de marzo el Parque Científico de Madrid. Durante la visita su presidenta, Georgina García, pudo
Eye4Sky Technologies, primera spin-off del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) se incorpora al Parque Científico de Madrid dentro del programa ESA BIC para comenzar a
En el marco de las actividades de la Enterprise Europe Network, el pasado 20 de junio tuvimos el placer de lanzar en el auditorio del
Los pasados días 7, 8 y 9 de junio tuvo lugar en La Nave de Madrid el South Summit 2023, uno de los eventos más
La nueva Ley de la Ciencia se presentó en una jornada para conocer las implicaciones que conllevará para la I+D+i y el emprendimiento. El pasado
La sesión CPI para startups y pymes: Compra Pública de Innovación, oportunidades en España y Europa ofreció una visión de las posibilidades de esta herramienta.
Demo Day en el metaverso: APTEnisa Start cierra así su primera edición en el Parque Científico de Madrid. A la última, en el metaverso, se
APTEnisa Launch busca proyectos de base tecnológica para acelerar. Ya está abierta la convocatoria para participar en el programa de aceleración APTEnisa Launch. El programa
APTENISA lanza Investor Network, el programa de formación para convertirse en business angels. Ya está abierta la convocatoria para participar en el programa de formación
Foto de los miembros de APTE, ENISA y los diez Parques Científicos y Tecnológicos firmantes del acuerdo de colaboración de APTENISA Emprende en el Foro
Madrid, 16 de febrero. El pasado 14 de enero el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y su spin-off Cyclomed Technologies S.L., con
Los drones de Hovering Solutions Ltd., ubicada en la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), trabajan en el subsuelo, estructuras civiles y otros entornos de difícil
La startup madrileña smartHAPS, recién incorporada a la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), ha presentado su plataforma estratosférica en la jornada “La vigilancia marítima
La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) bate récord de incubación de empresas de los últimos 10 años y cierra 2019 con el 99% de
“Trabajamos para poner a tu alcance las mejores lentes del mundo” IOT consiguió cambiar el rumbo de la óptica apostando por lentes para gafas de
Expertos del ENISE alertan de que los hackers pueden acelerar o frenar un coche ¿Puede un ataque informático manipular los frenos de un coche? Según
SIMBAD es una plataforma científica que nace con el objetivo de proteger los ecosistemas de la Tierra desde el espacio, en concreto para monitorizar la Posidonia
La Fundación Parque Científico de Madrid participará en los encuentros bilaterales Healthcare Brokerage Event, co-organizados por la Fundación para el Conocimiento madri+d (EEN madri+d) en el marco de
La startup madrileña Quasar usa cartografías dinámicas con imágenes satelitales para vigilar la evolución de estas praderas en Baleares La posidonia oceanica es una planta que
La Fundación Parque Científico de Madrid es entidad colaboradora de South Summit 2019, que se celebrará del 2 al 4 de octubre en La Nave, y dispondrá de
La hipertensión intraocular se considera un factor de riesgo clave para el desarrollo de algunas enfermedades oculares, principalmente el glaucoma y la degeneración macular asociada
La Inteligencia Artificial de los chatbots, voicebots o asistentes virtuales se ha colado en el trabajo diario de miles de empresas, abriendo nuevas posibilidades de
La española Gnanomat diseña desde Madrid, con una nueva patente propia, materiales surgidos de la unión de grafeno con nanopartículas metálicas en procesos que puedan
La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) pone al servicio de los emprendedores científicos y tecnológicos un equipo de expertos e instalaciones pre-equipadas en las
El próximo martes 14 de mayo, celebramos el II FPCM Connect en el Parque. El lugar es sorpresa, así que si eres #SonPCM y te
La Fundación Parque Científico de Madrid ha suscrito un acuerdo con ChemPlastExpo en calidad de entidad colaboradora (Supporting Partner) para mejorar la visibilidad y alcance
El próximo 8 de mayo, la Fundación Parque Científico de Madrid organiza en colaboración con los expertos Noelia Escobar, de INCOTEC, y Daniel Riopérez, de Osborne
La Fundación Parque Científico de Madrid participa por tercer año consecutivo en la feria líder sobre transformación digital en Madrid, DES 2019 – Digital Enterprise
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Parque Científico de Madrid, ha lanzado el proyecto Dinamiza, aprobado por la Comunidad de
El 1 de marzo 2019 ha tenido lugar el Acto de Presentación del Protocolo de Colaboración que el Ayuntamiento de Madrid suscribirá con la Fundación
La empresa madrileña UTEK ha ensayado con éxito la navegación colaborativa de dos de sus sistemas no tripulados, demostrando sus capacidades de operación para distintas
La Fundación Parque Científico de Madrid participará en las actividades profesionales de Transfiere 2019, que tendrán lugar en Málaga, los días 13 y 14 de
El proyecto My Solar Plant de XIZAN ha sido seleccionado para formar parte de la muestra de la “Galería de la Innovación” de GENERA 2019, que
¿Quieres crear una Startup científica? Te damos las herramientas más innovadoras para alcanzar el éxito El próximo 24 de enero, ARATECH Lifestyle Technology,
Las empresas asociadas a la FPCM, NIMGenetics y Solar Power Innovations han sido beneficiarias en la convocatoria de ayudas 2018 de la Consejería de Educación
GantaBI, seleccionada para formar parte del conjunto de empresas innovadoras de base científica y tecnológica que desarrollan sus proyectos en las instalaciones de la Fundación
La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), acogerá el próximo 12 de diciembre, a las 16:30 horas, el lanzamiento del RETO MSD en Enfermedad Inflamatoria
El 29 de noviembre 2018, en el marco de la Enterprise Europe Network, la Fundación Parque Científico de Madrid ha organizado una jornada de formación para
España es uno de los países europeos que mejores condiciones reúne para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y, de
La Fundación Parque Científico de Madrid, dentro del marco de las actividades de la Enterprise Europe Network, en colaboración con la asociación InNorMadrid y la empresa
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama la Fundación Parque Científico de Madrid repasa la labor que desempeñan 5 de sus empresas
Natac, empresa instalada en la Fundación Parque Científico de Madrid, ha sido seleccionado por la Comisión Europea para recibir financiación en la última ronda de
Los próximos días 12-15 noviembre tendrá lugar la Feria MEDICA 2018, el principal lugar de encuentro del sector médico y de salud. En esta edición, la
Alrededor de un centenar de expertos de todo el mundo han elegido a 100 startups para verse las caras en South Summit 2018, entre más
El pasado 28 de septiembre 2018, la Fundación Parque Científico de Madrid, en colaboración con Inncome (en el marco del proyecto INBOTS) organizó una Jornada gratuita
Del 25 al 27 de septiembre, la Fundación Parque Científico de Madrid acudirá a BioSpain 2018, foro europeo para el intercambio de conocimiento y experiencias
El comité del Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha invitado a Enimbos a participar en la EIC Innovators’ Summit, con el objetivo de compartir el
Cuando hablamos sobre el cáncer de mama metastásico nos referimos al cáncer de mama que se ha propagado a otras partes del cuerpo. A su
El pasado 8 de mayo de 2018 se dieron cita más de 80 personas en la jornada “¿Sabes cómo financiar tu proyecto? Claves para el
El pasado 5 de abril, la Fundación Parque Científico de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con Impact HUB Madrid para llevar a cabo acciones
La final de la X edición del Startup Programme, organizado por Fundación Junior Achievement y Fundación Universidad-Empresa, reconoce la labor de 13 startups impulsadas por
DES | Digital Business World Congress 2018, el mayor evento internacional sobre digitalización, celebrará su tercera edición en el recinto ferial de Ifema, los próximos
¿Sabes cómo financiar tu proyecto? Claves para el éxito de tu proyecto innovador es una Jornada que organiza InNorMadrid y la Fundación Parque Científico de
La empresa Pharmactive, pionera en fitoterapia de eficacia probada, realiza una importante labor de investigación de plantas medicinales originarias del Mediterráneo desde los laboratorios de
Un consorcio liderado por la tecnológica madrileña UTEK, el fabricante gallego de embarcaciones semirrígidas Narwhal Boats y la distribuidora de motores Touron Náutica, también de
El programa posdoctoral InterTalentum de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) busca atraer, en su segunda convocatoria, a los mejores investigadores internacionales en los cuatro
El pasado martes 28 de noviembre, Gnanomat presentó sus nuevos laboratorios a inversores, empresas del sector e instituciones, que tuvieron la oportunidad de visitar sus oficinas y
El programa Fábrica de Ideas de TVE nos muestra las innovaciones de las empresas científico-tecnológicas NIMgenetics, Sci4tech y Aratech, instaladas en el Parque Científico de
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Fundación (FUAM), y la Fundación del Parque Científico de Madrid (FPCM), en colaboración con la
El programa europeo Innosup-02 de Horizonte 2020 ofrece a un grupo seleccionado de jóvenes investigadores un año de estancia en una empresa referente de innovación.
NIMGenetics, empresa española de biomedicina líder en el diseño y comercialización de productos y servicios de diagnóstico genético clínico, y asentada en el Parque Científico
La Fundación Teófilo Hernando (FTH) certifica su sistema de gestión ISO 9001:2015 y se suma al volumen destacado de entidades asociadas al Parque que disponen
En los negocios como en la vida, la mejor manera de aprender es la propia experiencia, la segunda aprender de otros que ya lo han
La bioinformática Helix BioS, asociada al Parque Científico de Madrid, ha firmado un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM) para ayudarles
Con motivo de la reciente apertura de la convocatoria europea para pymes ACTTIVATE, recibimos la visita de los coordinadores del proyecto en el Cluster Madrid Aerospace.
Nos agrada invitaros a participar el 4 de julio en el primer encuentro #MyExperTips. Una iniciativa que busca aprovechar el expertise de las empresas asociadas al
NovaGob es la principal comunidad digital para la innovación en el sector público de Iberoamérica. La Red Social NovaGob celebra la gran acogida de su plataforma, que ya
La Unidad de Bioestadística del Instituto IMDEA Alimentación y los departamentos de Matemáticas y Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de
Desde la empresa Life Length, asociada al Parque Científico de Madrid, nos invitan a participar como voluntarios en el estudio europeo que están realizando
Kinrel, consultora especializada en la gestión de proyectos biotecnológicos y biomédicos, imparte el próximo viernes, 23 de junio en el Parque Científico de Madrid un
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha visitado las instalaciones de laboratorio de Pharma-Bio Serv, S.L.U. en el Parque Científico de Madrid.
ESA BIC Comunidad de Madrid es un proyecto de apoyo al emprendimiento liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comunidad de Madrid
El Parque Científico de Madrid se trasladó a la región de Murcia para atender la octava edición del Murcia Food Brokerage Event, un evento bianual
Gracias a la colaboración de un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la empresa Pharmactive Biotech, se
El ranking FT1000 publicado por el periódico Financial Times enumera las 1000 compañías europeas que destacan por su crecimiento. Firmas británicas y alemanas lideran los
Una veintena de ideas innovadoras cleantech y del mundo digital han desplegado sus mejores argumentos para conquistar en cinco minutos a los inversores presentes en
La financiación alternativa se está posicionando en el mercado como una vía de financiación de gran interés para proyectos de base científica, desarrollos tecnológicos con aplicaciones
La Unidad de Transferencia de Tecnología del Parque Científico de Madrid viaja a Málaga para asistir por cuarto año consecutivo al Foro Transfiere con la
Los fundadores de Sci4tech, una spin-off del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Nanociencia (IMDEA Nanociencia), presentaron al concurso un novedoso sistema de identificación de
En el marco de las actividades periódicas que el Parque Científico de Madrid organiza para acercar a sus pequeñas empresas innovadoras a la Industria, hoy
Con motivo de la Startup Europe Week, el Parque Científico de Madrid acogió la jornada dirigida a empresas innovadoras surgidas en el ecosistema científico. El encuentro estuvo dividido
El próximo viernes 10 de febrero, con motivo de la Startup Europe Week, el Parque Científico de Madrid celebra un encuentro especialmente dirigido a jóvenes empresas
El Ayuntamiento de Madrid, junto con el Foro de Empresas por Madrid, acaba de lanzar dos convocatorias para impulsar la actividad emprendedora de la ciudad:
La empresa Nimgenetics recibe el reconocimiento del Foro de Empresas Innovadoras como «empresa innovadora 2016». Estos reconocimientos, que este año celebran su cuarta edición, tienen por objetivo
El próximo viernes, 25 de noviembre, de 9.30-12.00h repasaremos los diferentes instrumentos regionales para el Sistema Innovador de la Comunidad de Madrid (Cheque Innovación, Programa Ris
Con motivo de las cercanas fiestas navideñas, el Parque Científico de Madrid convoca el VII Concurso infantil de Postales Navideñas.El concurso está dirigido a niños de 3 a 9 años y pueden
Hoy se presenta en Madrid NovaGob.Lab, el Laboratorio de Gobierno para la innovación pública en Iberoamérica. Una propuesta que surge desde NovaGob, la Red Social
El Parque Científico de Madrid y todas sus empresas asociadas han participado en la feria Biospain. El encuento se ha celebrado en Bilbao del 28
El espacio municipal La N@VE acoge una nueva edición del South Summit del 5 al 7 de octubre. Una oportunidad única para encontrar en un
La jornada, «Are you a European company? Get the best tips on how to enter the US market with success», organizada por tres socios de
El Parque Científico de Madrid, junto con su patronato y una representación de sus entidades asociadas, ha firmado el acuerdo de transparencia sobre el uso
InterTalentum, es un programa desarrollado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para atraer a los mejores investigadores internacionales al Campus de Excelencia Internacional
La propuesta de nanomateriales derivados del grafeno para optimizar acumuladores de energía de Gnanomat, ha sido elegida como una de las soluciones más innovadoras en materia
Enzymlogic y Nimgenetics, dos casos de éxito del Parque Científico de Madrid, han recibido un merecido reconocimiento en los premios de la Fundación Madri+d, por
La empresa Sciex se acerca al Parque Científico de Madrid para explicar a sus empresas el potencial del uso de la espectrometría de masas
La empresa biotecnológica EquiCord-YMAS ha presentado ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la autorización de comercialización del primer medicamento veterinario basado en células madre
Gnanomat, startup que impulsa esta innovación con el apoyo del Parque Científico de Madrid, emplea una tecnología propia mediante la cual es posible obtener materiales
La startup española Aratech ha diseñado una aplicación que automatiza el análisis de la prueba que se utiliza para detectar el sida (VIH). Su tecnología
[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column_text]Bioo Lite es elegido como mejor proyecto emprendedor universitario. Un pasaporte para participar como representante español en la
Los días 19 y 20 de mayo la consultora Kinrel impartirá en el Parque Científico de Madrid su curso teórico-práctico sobre transferencia y valorización de
El último estudio presentado por RedEmprendia versa sobre las Fases del proceso de apoyo al emprendedor: Buenas prácticas de referencia. Un estudio que profundiza
Los avances científicos en el campo del diagnóstico genético permiten que hoy en día se disponga de técnicas capaces de analizar el ADN de embriones antes
Francisco Muñoz, CEO de Vocalia, y José Colás, profesor de la Escuela Politécnica Superior de la UAM, explican a INnovadores que la integración del mundo
Gracias a la estrecha relación de la Unidad de Genómica del Parque Científico de Madrid con la firma internacional Illumina, experta en análisis genético, la
Pablo Gasalla, director de Cube Ventures ha visitado la incubadora de empresas del Parque Científico de Madrid y se ha interesado por varios de los
La Unidad de Genómica del Parque Científico de Madrid junto a Illumina presentan un seminario formativo gratuito sobre las novedades y los últimos avances en el
Con motivo de la Semana de la empleabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid, el Parque Científico de Madrid y sus empresas se han acercado
MedicSen diseña y desarrolla un páncreas artificial no invasivo que resuelve los principales problemas asociados a la diabetes. Animal Cloud y su software de economía
El curso práctico de NGS sobre detección de mutaciones basadas en el sistema TruSightTumor-15 tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de marzo y está organizado por la
Aglaris Cell desarrolla un biorreactor totalmente automatizado para cultivos de células madre La compañía española fue fundada en 2012 y actualmente cuenta con una sede
El equipo científico de la Unidad de Genómica de Cantoblanco ha participado, junto con investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) del CSIC y bioinformáticos
Robomotion, start-up innovadora instalada en el Parque Científico de Madrid, participa en el congreso anual de robótica Global Robot Expo, los días 28 y 29 de
Con el lema “Del hospital al mercado, de la necesidad a la solución, de la idea a la sociedad”, la Fundación para el Conocimiento madri+d
Los organizadores del foro Transfiere, el encuentro anual multisectorial de la innovación española, se han acercado al Parque Científico de Madrid para presentar las novedades
En el marco SICUR 2016, la Fundación madri+d, organiza los días 23 y 24 de febrero, dos sesiones dedicada a la transferencia de tecnología en
El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael Van Grieken, junto al director general de Universidades e Investigación, José Manuel Torralba, y el subdirector general
Revista Emprendedores elige a Gnanomat como una de las 50 start-ups con más futuro. Ejemplos de empresas que juegan en la primera liga mundial del emprendimiento
“Ya nadie duda de que la I+D+i es esencial para hacer de España una nación más competitiva”. Con esa premisa, la revista SmartQuimic entrevista a Alejandro
El sector agroalimentario disfruta un papel clave en el programa H2020. Nuevos sistemas de producción y procesamiento más sostenibles que ofrezcan un uso responsable de los recursos
Por tercer año consecutivo, el portal de salud ConsultaClick ha sido proclamado por votación popular como la mejor Website del Año 2015. Además ConsultaClick ha sido elegida
José Manuel Mateos Rodríguez, acompañado de dos compañeros de clase, ha creado Green Volcano. Una tecnología puntera para la creación de encendedores con materiales sostenibles para barbacoas
Albufera Energy Storage elegida como mejor iniciativa en el sector de tecnologías límpias Cleantechstart. La firma ganadora, recibirá 10.000 euros en efectivo, seis meses de
InnoCV ha presentado su último desarrollo, un lineal virtual que permite abrir los cajones de un armario desde la pantalla de un televisor o tablet.
“SOY CIENTÍFICO Y EMPRESARIO” El III Congreso Nacional de Científicos Emprendedores busca despejar las incógnitas que surgen a un investigador que decide crear una empresa
Alejandro Arranz, director del Parque Científico de Madrid, reflexiona en la tribuna A Corazón Abierto del periódico Gaceta Médica sobre la apuesta por la innovación biomédica
Cuatro empresas tecnológicas instaladas en el PCM opinan sobre varios aspectos relacionados con la Química más Smart y explican su actividad empresarial. ¿Qué papel juega la ‘innovación abierta’
El Parque Científico de Madrid hace realidad la economía del conocimiento desde sus instalaciones ubicadas en el campus de Cantoblanco. Situado en la zona norte de
Una startup científica se enfrenta a un esfuerzo extra al habitual para cualquier iniciativa emprendedora. El éxito del talento español de laboratorio es incuestionable. Sin embargo,
Ernst & Young ha seleccionado a Exaccta Tax como representante española para su evento de emprendedores a nivel europeo Exaccta TAX es la primera APP