Cuatro empresas del programa ESA BIC ya desarrollan sus proyectos en el Parque Científico de Madrid

Compartir entrada

 

ESA BIC Comunidad de Madrid es un proyecto de apoyo al emprendimiento liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comunidad de Madrid

El Parque Científico de Madrid es uno de los cuatro centros encargados de alojar a las empresas participantes en el programa ESA BIC Comunidad de Madrid. En la actualidad, cuatro proyectos están desarrollando su actividad en sus instalaciones:

  • BD4BS es una plataforma de inteligencia artificial para la monitorización fotovoltaica, un sistema de análisis predictivo que permite optimizar tanto los riesgos en nuevos proyectos a implantar como en actividades de mantenimiento y rendimiento de una planta.

 

  • NF Advanced Engineering trabaja en el desarrollo de un sistema para la extinción nocturna de incendios llamado Nitrofirex. Un proyecto de I+D en ingeniería que permitirá el desarrollo de un sistema de coordinación global de incendios forestales basado en UAVs de ala fija.

 

  • SAIENS Energy diseña simuladores solares con LEDs que reproducen la radiación solar. Una simulación óptica, térmica, estructural o fluidodinámica del comportamiento de la tecnología solar que permite la realización de estudios de alta precisión con un bajo coste.

 

  • UTEK desarrolla vehículos navales no tripulados (USV), con esloras entre 5 y 10 metros, con aplicación en seguridad para entornos portuarios y vigilancia de fronteras.

 

Durante un periodo de dos años, tendrán la oportunidad de hacer crecer sus innovaciones en un entorno de desarrollo científico-tecnológico, sumando a los incentivos del propio programa, la cartera de servicios de desarrollo empresarial que el Parque pone a disposición de todas sus empresas asociadas.

 

El centro de incubación ‘Business Incubator Center’ (BIC) de la ESA en la Comunidad de Madrid

ESA BIC Comunidad de Madrid es una iniciativa de la de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Comunidad de Madrid, coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Un Centro de Incubación para empresas que trabajen con tecnologías espaciales con aplicación en otros campos no relacionados con el espacio.

Un proceso de selección permite a un grupo reducido de nuevas empresas altamente innovadoras formar parte de este exclusivo programa, que les facilita incentivos tanto económicos como de soporte técnico y de negocio.

Además, el proyecto cuenta con socios tecnológicos y financieros como el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), el Clúster Aeroespacial de Madrid, el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Las empresas elegidas han de instalarse en alguno de los centros de incubación de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Además del Parque Científico de Madrid, el Parque Científico UC3M, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid forman los centros madrileños de acogida para los proyectos del programa.

La ESA BIC dispone de 16 centros de incubación en Europa en los Países Bajos, Alemania, España, Italia, Reino Unido, Bélgica, Francia, Portugal, Suiza, Suecia, Austria, Irlanda y República Checa que dan soporte a más de ciento treinta compañías cada año. Hasta la fecha, más de cuatrocientas start-ups han participado.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d