El Parque, como miembro del proyecto europeo BERST, participa en la semana de puertas abiertas de las regiones europeas en Bruselas

proyecto europeo BERST

Compartir entrada

Con motivo de la semana de puertas abiertas de las regiones europeas en Bruselas (Infodays of the Regions Europe), los integrantes del proyecto europeo Bioeconomy Regional Strategy Tools se reunieron en la sede de la Asociación europea de la Biomasa para presentar las herramientas elaboradas por los miembros del proyecto.

Las herramientas consisten en una base de datos comparativa del potencial bioeconómico (análisis cuantitativo), un catálogo de instrumentos y medidas (análisis programas mecanismos de apoyo), y un conjunto de  ejemplos de perfiles regionales (análisis cualitativo, desde la perspectiva de los clusters innovadores), y tienen como objeto, servir de base para la elaboración de estrategias regionales inteligentes RIS 3, de aquellas regiones que tengan previsto diferenciarse mediante el impulso de actividades relacionadas con la Bioeconomía.

berst-bruselas-pcmLos distintos agentes de la región de Madrid – emprendedores, centros de investigación, empresas innovadoras, incubadoras – que realizan actividades dirigidas al impulso de la bioeconomia, a través de la biotecnología, la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad, la eco-innovación y la denominada economía circular,  estuvieron representadas por los participantes del binomio formado por el Cluster regional de biotecnología y el Parque Científico de Madrid.

La jornada contó con la presencia de Manuel Gómez Barbero del JRC Sevilla que realizó una presentación sobre datos de la bioeconomía centrada en bioindustrias y bioproductos; Lambert van Nistelrooij (miembro del Parlamento Europeo), quien habló sobre las iniciativas y estrategias de la bioeconomia y su relación con las inversiones del plan Juncker; y finalmente con Christophe Luguel (miembro del polo de competitividad agro industrial IAR Cluster) quien presentó los avances en la renovación industrial agrícola a través de los distintos tipos de biorrefinerías.

proyecto-berst-PCMAl término de la jornada, Timoteo de la Fuente, experto nacional para la Industria Química de la DG Grow, recordó a los asistentes la importancia de la reindustrialización en Europa, y la próxima implantación de un programa de apoyo y preparación de seis regiones europeas seleccionadas por su orientación inversora a la sostenibilidad y al uso de materias primas renovables en proyectos inter-sectoriales.

Al encuentro, que contó con la colaboración de la red de Investigación e Innovación de las regiones Europeas (ERRIN), asistieron más de setenta personas.

El proyecto europeo BERST, que comenzó hace un año y medio, está financiado a través del Séptimo Programa Marco y tiene como objetivo mejorar la comprensión y estimar el potencial de los retos a los que se enfrenta la implantación de la bioeconomia en las diferentes regiones.

berst-bruselas-01

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Foto de José Bayón

José Bayón, dir. public affairs GDELS

Foto de Gonzalo León

Gonzalo León, executive committee Innovative Companies Forum

Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances
Amalio Garrido, CEO de Drage&Mate

Amalio Garrido, CEO Drage&Mate

Foto de Mª Jesús Romero

Mª Jesús Romero, dir. of economy and industry, Madrid City Council

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid

Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid

Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de Mª Inmaculada López

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Foto de Javier Etxabe
Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d

Foto de Luis Baratas

Luis Baratas, head of entrepreneurship sector, ICEX