La directora de la FPCM, en el podcast UAM «Inventando la rueda»

La directora de la FPCM, en el podcast "Inventando la rueda" de la UAM.

Compartir entrada

La directora general de la FPCM, Marta del Castillo Vázquez, fue entrevistada en el podcast «Inventando la rueda» del grupo de investigación en Economía y Gestión de la Innovación (UAM-InEGi) de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Programas con los Patronos y colaboradores

Además de repasar su extensa carrera profesional, desarrollada principalmente en EE.UU., la entrevista dedicó buena parte a nuestro Parque. Del Castillo desgranó los programas propios de la FPCM y en colaboración con sus Patronos. Por ejemplo, CaTaPull IN en aceleración y CaTaPull UP en escalado e innovación abierta, financiados por el Ayuntamiento de Madrid. Con la Comunidad de Madrid destacan los programas ESA BIC Madrid y HealthStart. Ambos programas aportan empresas incubadas al Parque.

Con otros colaboradores mencionó el programa de preaceleración y aceleración APTEnisa. Este programa se desarrolla en colaboración con la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación, S.A. (Enisa). Asimismo destacó la colaboración con EIT Health Spain a través de los Premios Health to Market y de otras iniciativas de internacionalización.

Como bandera de los programas de internacionalización en los que participa la FPCM, la directora se refirió a la Enterprise Europe Network (EEN), de la que el Parque es socio del nodo EEN Madrid, coordinado por la Fundación Madri+d.

 

Deep tech y barreras a la innovación

Durante la entrevista Del Castillo insistió en el carácter deep tech de la mayoría de empresas incubadas. Es decir, se trata de empresas -en buena medida startups– que desarrollan tecnologías disruptivas que resuelven problemas complejos de nuestra sociedad. Esta dualidad -carácter complejo de los problemas y carácter disruptivo de las soluciones- hace que las tecnologías profundas requieran una fuerte base científico-tecnológica y unos tiempos de desarrollo mucho mayores que otros sectores.

Precisamente en relación con estas particularidades de las deep tech, la directora de la FPCM habló también de las barreras a la innovación. En comparación con EE.UU. ve en España poca inversión en innovación por parte del sector privado. También observa poca comunicación entre las administraciones públicas y dicho sector. Todo esto complica el desarrollo de las empresas deep tech, dados sus elevados tiempos de desarrollo y entrada al mercado.

 

Mirando al futuro

Por último la directora detalló los tres grandes ejes de su trabajo en la FPCM para los próximos años. El primero es ayudar a las empresas incubadas a crecer, mejorando la calidad de las instalaciones y servicios de valor añadido. El segundo es buscar las sinergias entre las propias empresas del Parque, mejorando su comunicación y colaboración. El tercero es potenciar e intensificar la relación de los Patronos con el Parque y las empresas incubadas, incluyendo entre otras cosas la posibilidad de los alumnos de la UAM y la UCM de realizar prácticas y trabajar en ellas.

 

Entrevista completa

La entrevista completa a la directora de la FPCM en el podcast «Inventando la rueda» puede verse en el siguiente enlace:

También puede escucharse en las plataformas:

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de María Inmaculada López, directora de Compluemprende

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d