DIH Bio: hacia la transformación digital de la salud

Logos de los miembros del consorcio de DIH Bio

Compartir entrada

DIH Bio lanza un plan para impulsar la transformación digital en el área de la salud

El pasado 16 de marzo se reunió el Consejo Directivo de DIH Bio, del que forma parte la FPCM. El objetivo de la reunión fue desarrollar un plan que impulse la digitalización de las pymes y administraciones públicas en el sector Salud y Biociencias. Este plan fomenta la adopción de tecnologías digitales de gran impacto como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la computación de alto rendimiento.

Miembros del Consejo Directivo del consorcio DIH Bio

Miembros del Consejo Directivo del consorcio DIH Bio reunidos en el Rectorado de la UAM el 16 de marzo de 2022.

 

Un potente consorcio público-privado

DIH Bio es un consorcio público-privado, coordinado por la UAM, que incorpora todos los actores relevantes en Salud y Tecnologías Digitales del modelo de innovación abierta Cuádruple Hélice. Estos cuatro ejes son: industria, academia, sociedad civil y autoridades públicas. El objetivo de este consorcio es impulsar, mediante las tecnologías digitales, áreas estratégicas de gran impacto en la vida de las personas, como las Biociencias, la Biotecnología y la Salud.

Logos de los miembros del consorcio de DIH Bio
Miembros del consorcio DIH Bio.

Para alcanzar este objetivo DIH Bio pondrá a disposición de las pymes y las AA.PP. un catálogo de servicios e infraestructuras basado en las capacidades de sus socios. Este catálogo brindará a las empresas la oportunidad de “probar antes de invertir” en su viaje hacia la transformación digital. Además les permitirá recibir acompañamiento en la búsqueda de financiación. Por otro lado impulsará la formación y el desarrollo de habilidades digitales mediante cursos específicos. Entre estos cursos se cuentan programas de emprendimiento para la creación de start-ups basadas en el conocimiento en el área de la Salud Digital. También se realizará un esfuerzo importante en la difusión y comunicación de las últimas tendencias en tecnologías digitales aplicadas a la Salud y las Biociencias, mediante eventos, conferencias o publicación de informes.

Esquema de las áreas de actuación del consorcio DIH Bio.
Esquema de las áreas de actuación del consorcio DIH Bio.

 

Bajo el paraguas europeo y regional

DIH Bio pertenece a la lista de Digital Innovation Hubs de la Comisión Europea. Es además uno de los candidatos oficiales designados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para convertirse en EDIH (European Digital Innovation Hub). Los hubs de innovación digital (DIH) son una iniciativa clave del Programa Europa Digital (DEP) de la Comisión Europea para impulsar la digitalización de las pymes y las AA.PP.

Esta iniciativa también cuenta con la co-financiación de la Comunidad Autónoma de Madrid en su Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), a través del programa Entidades de Enlace de la Innovación Tecnológica.

Además DIH Bio ha establecido acuerdos con 20 DIHs europeos para constituir un corredor internacional focalizado en la salud digital. Este corredor permitirá establecer relaciones con otros países para el desarrollo de iniciativas conjuntas.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d