Quiénes somos

Una apuesta por el emprendimiento científico y tecnológico innovador y por el fomento de la transferencia de tecnología

El Parque Científico de Madrid es una fundación pública sin ánimo de lucro creada en 2001 por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para impulsar el emprendimiento científico-tecnológico innovador y fomentar la transferencia de tecnología.

 

Un patronato de instituciones líderes en I+D+i avalan el proyecto: la iniciativa es apoyada, además de por la UAM y por la UCM, por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

La Fundación en cifras

icono-mapa
de instalaciones para emprender en I+D
0
icono-micro
incubadas hoy
en nuestro Parque
0 empresas
icono-monte
de las empresas asociadas
al Parque prosperan
0 %
icono-cohete
han confiado en la
FPCM desde 2001
+ 0 empresas

Misión

Fomentar la transferencia de tecnología, impulsar el emprendimiento científico y tecnológico innovador, potenciar la colaboración público-privada en innovación y contribuir a fortalecer el ecosistema de I+D+i.

Visión

Consolidar la FPCM como un actor de referencia del ecosistema innovador regional y nacional. Expandir la cultura del emprendimiento científico-tecnológico a todos los niveles de la sociedad. Convertir el sistema de I+D+i nacional en una pieza clave del desarrollo social y económico del país.

Historia

El Parque Científico de Madrid es una fundación sin ánimo de lucro creada el 6 de junio de 2001 por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para impulsar el emprendimiento científico y tecnológico innovador y fomentar la transferencia de tecnología.

A esta iniciativa se incorporan desde su comienzo otros patronos: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, el Banco Santander y la Comunidad de Madrid. Posteriormente se unen también el Instituto de Salud Carlos III, el Ayuntamiento de Tres Cantos y el Ayuntamiento de Madrid.

La sede del Parque se establece inicialmente en el Pabellón C del campus de la UAM.

En 2004 se traslada al edificio de BP en Tres Cantos y en 2006 al Parque Tecnológico del mismo municipio. Finalmente, en enero de 2010, la FPCM se traslada a su sede actual, el edificio CLAID en el Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC.

Durante su historia el Parque, como incubadora de empresas de base científico-tecnológica, ha visto desarrollarse más de 350 empresas. Además, el Parque ha aportado diversos servicios científicos a centenares de proyectos de investigación de múltiples instituciones de I+D+i: Genómica, Química Fina, Microanálisis de Materiales, Proteómica y Biotransformaciones Industriales.

Visión 360º

La Fundación Parque Científico de Madrid se enclava en Madrid capital, en el centro de la Comunidad de Madrid, una de las 100 regiones más innovadoras de Europa por sus actividades e impacto de la I+D+i.

A escala internacional Madrid es el principal puente para el emprendimiento entre América Latina y Europa. A escala europea Madrid destaca por el número de empleados en I+D+i, por el de especialistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y por las colaboraciones público-privadas. A escala nacional la Comunidad de Madrid es una de las regiones fuertemente innovadora del país, siendo además la región española con más inversión en I+D -tanto público como privado- y con mayor empleo vinculado a sectores tecnológicos. A escala regional la ciudad de Madrid se ha convertido en el ecosistema innovador de referencia, con más de 1000 start-ups especializadas principalmente en fintech, proptech, TIC y salud, y sede de varios hubs tecnológicos. Además Tres Cantos y Alcobendas, colindantes con la FPCM, son los municipios de mayor porcentaje de empleo tecnológico de todo el país.

En este contexto la FPCM impulsa el emprendimiento científico y tecnológico innovador en todas sus áreas, cimentada sobre unos patronos líderes en I+D+i y trabajando desde el corazón de los Campus de Excelencia Internacional (UAM+CSIC y UCM Moncloa). Fruto de este espíritu generalista la FPCM se posiciona en el núcleo del ecosistema innovador de Madrid, reconocida como la incubadora/aceleradora nº1 de start-ups científico-tecnológicas y entre las diez más importantes de la región.

La FPCM responde además a las tendencias del ecosistema regional centrándose en dos áreas clave: las TIC y el campo de Salud, Biotecnología y Agroalimentación, donde la Fundación destaca por sus empresas de laboratorios y la Plataforma de Genómica.

Las actividades de la FPCM se alinean con las estrategias y planes nacionales y regionales de economía, competitividad, industria e I+D+i para impulsar el emprendimiento deep tech, potenciar la colaboración público-privada, fomentar el desarrollo de proyectos y tecnologías disruptivas, promover su transferencia al mercado y a la sociedad, y atraer el talento basado en el conocimiento. En suma, contribuir a fortalecer el ecosistema innovador para convertir el sistema de I+D+i en una pieza clave del desarrollo del país.

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d