Concurso Ciencia y Tecnología en Femenino

Compartir entrada

Concurso Ciencia y Tecnología en Femenino

Concurso Ciencia y Tecnología en Femenino, 2022.

¡Ya está abierto el Concurso de vídeos del programa Ciencia y Tecnología en Femenino! En su cuarta edición nuestro Parque vuelve a participar para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las alumnas de ESO.

El Concurso «Retos para el Desarrollo Sostenible” tiene como objetivo que los alumnos presenten soluciones a problemáticas existentes relacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la #Agenda2030 impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Estos retos están relacionados con la salud y el bienestar, la igualdad de género, la energía asequible y no contaminante, el trabajo decente, el crecimiento económico, la acción por el clima…

 

Concurso con premio

Los estudiantes de 1º a 4º de la ESO de centros educativos en la Comunidad de Madrid pueden enviar su vídeo-propuesta, antes del 11 de marzo de 2022, a la Fundación Parque Científico de Madrid. El formato y las características de los vídeos se detallan en las bases del concurso. El objetivo del vídeo debe ser una o más acciones con las que contribuir a los ODS. Estos retos están relacionados con cinco esferas: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas. Este vídeo explica de forma clara cómo participar en el concurso.

Una vez cerrado el plazo de recepción de propuestas el jurado de la FPCM se reunirá para elegir un vídeo finalista. La FPCM enviará dicho vídeo a APTE antes del 21 de marzo de 2022. APTE valorará las propuestas enviadas por los parques participantes y anunciará la propuesta ganadora a nivel nacional el 21 de abril. El premio constará de una placa conmemorativa, material divulgativo de temática científica/tecnológica para el grupo y un libro de mujeres notables en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a lo largo de la historia para cada integrante.

 

Un programa de mucho calado

El programa Ciencia y Tecnología en Femenino cuenta con la participación de 20 parques científicos y tecnológicos de toda España y está coordinado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Además del concurso, el programa ha desarrollado diversos materiales para el fomento de las vocaciones, que pueden descargarse aquí.

Para cualquier información adicional sobre el concurso y el programa Ciencia y Tecnología en Femenino, contactar con comunicacion@fpcm.es (91 116 99 43).

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende