Cinco empresas instaladas en la Fundación Parque Científico de Madrid trabajan desde la I+D contra el cáncer de mama

Compartir entrada

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama la Fundación Parque Científico de Madrid repasa la labor que desempeñan 5 de sus empresas instaladas en diversos estudios, trabajos y avances científicos para frenar el cáncer de mama, enfermedad oncológica más frecuente en la población femenina y principal causa de mortalidad por cualquier tumor en mujeres: solamente en España, según los datos aportados por la Asociación Española Contra el Cáncer, se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año.

 

En su esfuerzo por contribuir a una mejor sociedad, el grupo de Materiales Avanzados de FUNDITEC trabaja en el proyecto innovador HypoSens, que tiene como objetivo desarrollar un dispositivo que sustituya de forma no invasiva a la cirugía en la detección de metástasis en cáncer de mama. Su metodología todavía está en fase de desarrollo y pretende validar, preclínicamente, clínicamente e industrialmente, un sistema de diagnóstico rápido y a bajo coste, capaz de detectar específicamente las células cancerosas en los ganglios linfáticos, monitoreando parámetros metabólicos en tiempo real que correlacionan con la prognosis del cáncer.

El proyecto europeo HypoSens, que se encuentra actualmente en su segundo año de ejecución, finalizará en noviembre de 2019 y está financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020.

NIMGenetics es una empresa que apuesta por la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de mama y ovario hereditario. Actualmente se estima que entre un 5% y un 10% de todos los cánceres es de carácter hereditario. La presencia de alteraciones en los genes BRCA1 y BRCA2 es la causa principal de cáncer de mama y ovario hereditario (CMOH). Por tanto, las pacientes con predisposición al desarrollo de CMOH pueden ser identificadas precozmente mediante el análisis de estos genes. Asimismo, cuando la paciente ya ha desarrollado el cáncer, las medidas terapéuticas o quirúrgicas se ven condicionadas por la presencia o ausencia de alteraciones en BRCA1 o BRCA2, que pueden ser de dos tipos: mutaciones puntuales y grandes reordenamientos (también llamados CNVs Copy Number Variations). Por todo ello, la detección de estas alteraciones genéticas en BRCA1 y BRCA2 determina la toma de decisiones clínicas para prevención, diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de mama y ovario hereditario.

NIMGenetics ha desarrollado OncoNIM® BRCA Prevent, una herramienta genómica capaz de detectar, de forma rápida y eficaz, alteraciones genéticas que permitan al especialista actuar precozmente y establecer las medidas más adecuadas para la paciente. Se trata de un abordaje integral que permite el estudio simultáneo de mutaciones puntuales y CNVs en BRCA1 y BRCA2 mediante secuenciación masiva de última generación.

El laboratorio biofarmacéutico Allinky desarrolla nuevos antitumorales en el campo de la medicina personalizada. En concreto dispone de un nuevo medicamento en fase experimental para cáncer de mama avanzado que es positivo para el marcador tumoral Ras. El fármaco ha demostrado excelente eficacia en modelos animales. Allinky, comprometida en la lucha contra el cáncer de mama, desarrolla medicamentos “para evitar la muerte de más de 400.000 personas anuales por cáncer de mama en el mundo”.

InnoHealth Group está especializada en el desarrollo de nuevas combinaciones dermo-cosméticas basadas en ingredientes naturales de alto valor añadido. Para ello han diseñado novedosas plataformas basadas en sistemas biológicos complejos capaces de predecir actividades sinérgicas de ingredientes activos.

El proyecto SkinXCare de innoHealth propone el desarrollo del primer tratamiento efectivo basado en el proteoma y kinoma celular para reducir los daños en la piel causados por la radioterapia, gracias a una plataforma pionera patentada que integra herramientas in vitro e in silico (SimDerma-INCOS). El uso combinado de estas herramientas permite desarrollar la primera formulación para combatir la radiodermatitis, gracias a la regeneración de la piel a través de la reparación, redistribución, repoblación y reoxigenación de la misma.

medmesafe es una plataforma online de medicina predictiva que ofrece servicios de análisis y asesoramiento genético.

En medmesafe trabajan para dar a conocer este nuevo paradigma a la gente que podría estar afectada (mujeres, hombres y familias) y para ofrecer los medios necesarios a los médicos para mejorar su práctica realizando una medicina más predictiva, preventiva, personalizada y participativa.

La supervivencia del cáncer de mama a partir de los 5 años es de 9 de cada 10 casos. Por eso, desde la compañía creen que “Es fundamental un diagnóstico precoz”. El reto es reducir los 26.370 casos de cáncer de mama diagnosticados en 2017 en España y seguir aumentando la supervivencia.

Por último, la Plataforma de Genómica de la FPCM también colabora actualmente en el proyecto BrecanRisk, impulsado por la empresa valenciana ASCIRES Sistemas Genómicos, realizando el análisis genético a unas 500 pacientes de cáncer de mama para detectar biomarcadores en sangre que permitan un diagnóstico individualizado y adaptado a cada caso.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d