La FPCM lanza CaTaPull UP 2024, su nuevo programa de innovación abierta

Cartel para start-ups del programa CaTaPull UP 2024.

Compartir entrada

La FPCM acaba de lanzar CaTaPull UP 2024, su nuevo programa de innovación abierta. En él las start-ups más innovadoras pueden presentar soluciones a las necesidades y retos propuestos por los open innovation partners del programa. Estos socios incluyen grandes corporaciones de distintos sectores, como Anzen Technologies en ingeniería, Correos Labs en logística, EDP en energía o ThalesAlenia Space en el sector aeronáutico, entre otras. Los departamentos de innovación de estas empresas han identificado oportunidades de innovación en sus procesos internos o unidades de negocios.

 

Se buscan start-ups deep-tech

Para responder a estos retos, CaTaPull UP 2024 busca start-ups deep-tech de menos de 5 años de antigüedad con un TRL>7. Estas start-ups pueden presentar sus propuestas de solución a alguno de los retos propuestos vía el formulario web de cada reto.

En caso de ser seleccionadas, las start-ups se beneficiarán de:

  • Contacto directo con departamentos de innovación corporativa de grandes empresas;
  • Validación de productos, servicios, modelos de negocio o mercado;
  • Acceso a servicios profesionales sin coste;
  • Seguimiento por parte del equipo de la FPCM.

 

Programa de tres fases

El programa CaTaPull UP 2024 contempla tres fases:

  1. Fase 1 (hasta el 1 de junio): presentación de soluciones a los retos por las start-ups participantes;
  2. Fase 2 (hasta el 1 de octubre): trabajo conjunto de las corporaciones y las start-ups seleccionadas para desarrollar y validar las soluciones;
  3. Fase 3 (hasta el 15 de octubre): solicitud de los servicios profesionales requeridos por las start-ups;
  4. Final del programa (1 de noviembre).

Las start-ups interesadas pueden consultar el one-pager del programa , la web de CaTaPull UP 2024 o contactar con catapull@fpcm.es o directamente elegir sus retos y CaTaPulltar su solución innovadora.

 

CaTaPull UP, un nuevo miembro de la familia

El programa de innovación abierta CaTaPull UP 2024 está financiado por el ayuntamiento de Madrid. Además en esta edición el programa cuenta con el apoyo de múltiples colaboradores, como Ametic, Asebio o la plataforma eVia, entre otros. Este programa, junto con el programa de aceleración CaTaPull IN, forma parte de la familia de programas de impulso al emprendimiento científico-tecnológico desarrollados por la FPCM.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d