La movilidad científica, una oportunidad enriquecedora en la carrera investigadora

movilidad científica

Compartir entrada

Estancias postdoctorales, estadías durante la tesis doctoral, visitas breves…, muchos son los momentos en la carrera investigadora de un científico donde la movilidad a otros Centros de Investigación o departamentos de I+D de empresas supone una pieza clave en sus estudios.

Conscientes del interés que el tema despierta entre la comunidad científica, invitamos a una decena de agentes implicados para que nos hablaran de movilidad científica y compartieran sus visiones en relación a las posibles etapas de una carrera científica y las distintas alternativas a tener en cuenta para su desarrollo.

De la mano del experto Pedro Aceituno, autor del  informe sobre carrera científica “Innovacef” repasamos en un primer momento el estado actual y las expectativas para mejorar la movilidad científica en España.

A partir de esa visión general, los asistentes a la jornada pudieron conocer las principales oportunidades profesionales que se encuentran a disposición de los científicos, dentro y fuera de nuestras fronteras. Para ello, se profundizó de la mano de los National Contact Point, Jesús Rojo y Luis Guerraen, los principales programas internacionales Innovation Associate H2020 y Marie Slodovska Curie.

 

movilidad científica

 

Para los investigadores postdoctorales se presentó el programa Intertalentum desarrollado en el marco del Campus de Excelencia Internacional UAM+CSIC.

Como ejemplo concreto, la Asociación de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) explicó las oportunidades y condiciones que ofrece el país y su trabajo para crear puentes entre la ciencia británica y la española para hacer llegar la ciencia a la sociedad.

Para concluir, cinco empresas asociadas al Parque Científico de Madrid – Innohealth Group, Synthelia, Natac, Ibercat y Albufera Energy Storage – contaron sus experiencias en primera persona. Charlas informativas y motivadoras que ayudaron a comprender cómo la movilidad de los investigadores redunda en sinergias creativas, productivas e innovadoras que enriquecen a toda la comunidad científica, y por ende a la sociedad.

 

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de María Inmaculada López, directora de Compluemprende

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d