Un #cafébiotec sobre formación y talento: ¿Cómo ser un buen comunicador científico?

cafebiotec

Compartir entrada

El Parque Científico de Madrid ha sido el lugar elegido para el último #caféBiotec de la asociación de comunicadores de la biotecnología.

El desayuno, que se ha enmarcado en las actividades programadas en la Semana de la Ciencia, ha reflexionado sobre el talento y la formación que debe tener un buen comunicador científico en general, y especialmente en el  sector de la biotecnología.

El debate, moderado por Jaime del Barrio, senior advisor en Ernst & Young y socio fundador de la aCb, se ha abierto con las exposiciones de los tres ponentes invitados: Fernando Menéndez, presidente de la Asociación de Biotecnólogos de Madrid; Jorge Barbat, Headhunter experto en profesionales de la saludy fundador de Heidrick & Strugglesy Martín Hernández‐Palacios, director de la escuela de negocios Aliter.

desayuno biotecnológico

Juntos han dibujado el perfil ideal del dircom que toda empresa biotech debería incorporar en su plantilla si quiere progresar:

Fernando ha calificado la figura de la comunicación en un centro de investigación como una clara necesidad. No ha dudado en afirmar que “los científicos que mejor divulgan su trabajo, consiguen más financiación para su proyecto y, por tanto, aseguran la viabilidad de sus investigaciones”.

Por su parte, Jorge ha trazado la figura del comunicador científico en el nuevo paradigma con una sociedad más tecnológica que busca información «omnicanal«: El buen dircom ha de ser una persona “que tenga la capacidad de presentar un mensaje técnico adaptado a cada stakeholder de una institución”.

Martín ha cerrado las intervenciones recordando la importancia de completar la formación universitaria en ramas científicas, con otras disciplinas como el derecho o la economía, para presentar un curriculum completo y atractivo para la Industria.desayuno biotecnología

Los asistentes han tenido su protagonismo con preguntas y comentarios que han terminado de diseñar la figura del divulgador y comunicador biotec: Un “hombre orquesta” capaz de entender la importancia de una publicación científica pero también del mercado, gestionar las redes sociales y dominar las metodologías propias de una correcta gestión de la comunicación institucional, de producto o de crisis.

El encuentro ha sido posible gracias a la colaboración que la Enterprise Europe Network brinda, a través de sus servicios de internacionalización y promoción, a startups y spinoff científicas.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d