Active, Safe, Go to Market!: resumen de la sesión

Cartel de la Sesión Active, Safe, Go to Market! Activa y EUIPO para Startups Innovadoras

Compartir entrada

La sesión Active, Safe, Go to market! Activa y EUIPO para start-ups innovadoras ofreció un resumen de ambas convocatorias.

El pasado jueves 24 de marzo de 2022 se celebró la sesión Active, Safe, Go to market! Activa y EUIPO para start-ups innovadoras. El webinar, organizado por la FPCM con ClarkeModet e Idel Innovation Funding, ofreció un resumen de las ayudas Activa Startups (EOI – Min. Industria) y del Fondo para pymes de la EUIPO.

La presentación de Patricia Sarasola, IP Senior Consultant de ClarkeModet, cubrió los mencionados bonos EUIPO. Estos bonos están orientados a patentes, marcas o diseños para reforzar la internacionalización y competitividad en el acceso y posicionamiento en el mercado. Detalló el procedimiento de solicitud, sus cuantías y conceptos cubiertos por el mismo. Además mencionó otras posibilidades relacionadas con la protección de la propiedad industrial e intelectual, como las subvenciones de la OEPM. Por último la ponente ilustró su explicación con un ejemplo práctico de cómo exprimir al máximo estas ayudas.

A continuación Patricio Gómez, Director Comercial de Idel, trató el programa Activa Startups. Sus ayudas se dirigen a proyectos innovadores colaborativos entre pymes y startups que usen tecnologías emergentes para transformación digital, economía baja en carbono o economía circular. Como tecnologías emergentes se consideran: IA, IoT, big data, supercomputación, computación en la nube, Blockchain, PLN, ciberseguridad, biometría e identidad digital, biotecnología y dispositivos médicos, robótica, computación cuántica, analítica de datos, realidad aumentada, impresión 3D y fabricación aditiva, algoritmos verdes o nanotecnología.

El ponente tocó también brevemente las ayudas del Kit Digital para la transformación digital de las pymes. Con ello quiso mostrar las diferencias entre un programa orientado a soluciones de mercado (Kit Digital), frente a otro dirigido a nuevas soluciones no existentes en el mercado (Activa Startups). Igualmente mencionó el programa de Cheque Innovación Pymes de la Comunidad de Madrid y la posible participación de start-ups en él.

 

EEN can help!

Por último Carmen Gilabert, Resp. de Relaciones Institucionales y Comunicación de la FPCM, describió brevemente los servicios ofrecidos por la red Enterprise Europe Network (EEN), de la que la FPCM es miembro. Además de dichos servicios, la EEN ha creado recientemente una plataforma de resiliencia de la cadena de suministros para paliar en lo posible los efectos de la invasión de Ucrania y la crisis económica subsiguiente.

La sesión, que contó con 50 asistentes a través de la plataforma Zoom, forma parte de las actividades de la EEN. Para estar informad@s de los servicios de la EEN puede seguirse el hashtag #EENCanHelp.

 

Vídeo y presentaciones de la sesión

La sesión completa puede verse en el siguiente enlace:

Las presentaciones de la sesión y el contacto de los ponentes están disponibles aquí:

Patricia Sarasola – ClarkeModet: Fondos EUIPO

Patricio Gómez – Idel Innovation Funding: Activa Startups

Carmen Gilabert – FPCM: Servicios EEN

 

Para información adicional sobre la sesión, otros eventos y los servicios de la FPCM para los programas de la UE EEN (Enterprise Europe Network), EIT Health y BridgeHead, contáctanos aquí:

transferencia.tecnologia@fpcm.es

 

Ponentes

Foto de Patricia SarasolaPatricia Sarasola es IP Senior Consultant de ClarkeModet, con más de 15 años de experiencia profesional en el sector de la Propiedad Industrial, tanto en la empresa privada como en la AP, la OEPM, como consultora para agencias de Propiedad Industrial y como asesora técnica de empresas e inventores. Ha impartido múltiples cursos y másteres en el área de la Propiedad Industrial.

 

Foto de Patricio GómezPatricio Gómez es Director Comercial en Idel Innovation Funding, con más de 15 años de experiencia en el área de desarrollo de empresas tecnológicas de diversos sectores (desarrollo de SW, ingeniería aeronáutica o marketing digital) y experto en fiscalidad y financiación de la I+D+i.

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d