El PCM impulsa Madrid Connect 2025

Cartel del SVD de Madrid Connect 2025, organizado por el Parque Científico de Madrid.

Compartir entrada

El Parque Científico de Madrid (PCM) organiza Madrid Connect 2025, un espacio de encuentro, tendencias e inversión en deep tech que se celebrará los días 28 y 29 de octubre de 2025 en Talent Garden Madrid. El objetivo de este foro exclusivo es contribuir al fortalecimiento de Madrid como capital global de negocios basados en la ciencia, reuniendo para ello a los actores clave del ecosistema: desde startups y scaleups hasta fondos de inversión, corporaciones y universidades.

Este encuentro exclusivo, de aforo limitado, reúne a entidades estratégicas del ámbito local, nacional e internacional: startups y scaleups deep tech, fondos de inversión, corporaciones, universidades, centros de investigación, clústeres sectoriales, administraciones y organismos públicos.

 

Ejes de Madrid Connect 2025

El foro se estructura en torno a tres verticales clave para el desarrollo tecnológico y económico de la Comunidad de Madrid:

  1. Tecnologías del espacio, defensa y semiconductores.
  2. Salud digital, biotecnología e IA aplicada.
  3. Economía circular, energía limpia y vectores energéticos.

 

Oportunidades de colaboración e inversión

Madrid Connect 2025 busca potenciar las oportunidades de colaboración, expansión, codesarrollo e inversión. Para ello el encuentro cuenta con Networkings sectoriales informales en torno a los tres ejes y collaboration labs y matchmakings personalizados entre startups/scaleups, inversores y corporaciones.

 

Objetivos Estratégicos del Encuentro

Más allá de la conexión, el foro responde a una visión estratégica con objetivos claros para el ecosistema.

Por un lado, busca impulsar a Madrid como un catalizador global de negocios científicos y, para lograrlo, se centrará en conectar proyectos deep tech con estructuras de inversión. Por otro, activará colaboraciones estratégicas entre corporaciones, universidades y clústeres, sirviendo como un escaparate para visibilizar el talento emprendedor de la región. La ambición final es establecer una plataforma de referencia con vocación de continuidad.

 

El rol estratégico del Parque Científico de Madrid

El PCM, impulsado en 2001 por la Universidad Autónoma y la Complutense de Madrid, es el agente ideal para impulsar esta iniciativa. Su posicionamiento único, integrando en su patronato a instituciones como el CSIC, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, le permite actuar como un nodo del modelo de innovación de triple hélice: ciencia, empresa y administración.

Para más información sobre la agenda y la participación, puede visitar la página del evento de Madrid Connect 2025.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero
Foto de José Bayón

José Bayón, dir. rels. instits. GDELS

Foto de Gonzalo León

Gonzalo León, executive committee Innovative Companies Forum

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances
Foto de María Urbano

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Foto de Mª Jesús Romero

Mª Jesús Romero, dir. of economy and industry, Madrid City Council

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid

Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid

Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Foto de Mª Inmaculada López

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Foto de Javier Etxabe
Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d

Foto de Luis Baratas

Luis Baratas, head of entrepreneurship sector, ICEX