La FPCM acoge la firma del convenio para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología

Compartir entrada

La Fundación Parque Científico de Madrid ha celebrado el pasado 27 de diciembre de 2024 la firma del convenio entre el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid para la creación del consorcio del Centro Nacional de Neurotecnología (Spain Neurotech), referente pionero en España para el desarrollo de herramientas tecnológicas basadas en los fundamentos del cerebro humano. En la actualidad únicamente hay cinco centros de investigación en el mundo especializados en esta disciplina, por lo que su creación situará a España a la vanguardia de Europa en este ámbito.

Durante el acto de firma, la rectora de la UAM y vicepresidenta de la FPCM ha expresado su satisfacción por la firma del convenio, en la que se lleva trabajando varios años: «Hoy damos vida por fin al centro europeo para el estudio del cerebro y el sistema nervioso Spain Neurotech».

Junto a la rectora, han firmado el convenio la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant y el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana. Al acto han asistido autoridades del Gobierno y de la Comunidad, así como miembros del Equipo de Gobierno de la UAM y la directora general del Parque Científico de Madrid, Marta del Castillo Vázquez. También han acudido al acto de firma el reputado neurocientífico de la Universidad de Columbia, Rafael Yuste, así como el profesor emérito de la UAM Exuperio Díez.

Spain Neurotech tendrá entre sus objetivos avanzar en el entendimiento del cerebro humano; desarrollar métodos diagnósticos y terapias para enfermedades del sistema nervioso; fomentar un ecosistema de innovación y emprendimiento y atraer talento y formar nuevas generaciones de líderes en Neurotecnología. En el proyecto tendrá una notable relevancia el desarrollo de reglas éticas y jurídicas necesarias para la aplicación de las nuevas tecnologías centradas en las personas, incorporando a la sociedad en las actividades científicas.

Uno de los ámbitos en los que más impacto tendrá esta iniciativa será la salud y la lucha contra determinadas patologías clínicas, como enfermedades crónicas en estados iniciales, trastornos del neurodesarrollo incluyendo el espectro autista, así como el parkinson, el alzheimer, la depresión, los trastornos del sueño, dolencias del ritmo cardiaco o secuelas tras el daño cerebral agudo y adquirido.

El Centro Nacional de Neurotecnología se instalará en el Edificio Zenit, conocido como Edificio Trimodular, del Campus de Cantoblanco de la UAM, junto a centros de referencia en investigación y docencia, como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), el Instituto de Física Teórica, o los IMDEA Nanociencia y Alimentación y el propio Parque Científico. El Edificio Zenit cuenta con 4.500 m2 de espacio de laboratorio y se calcula que contará con cerca de 400 investigadores de distintas áreas del conocimiento . para favorecer el enfoque multidisciplinar.

El Gobierno aporta a esta proyecto el 60% de la inversión (40 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de forma inmediata a la firma del convenio y otros 80 millones entre 2026 y 2037), la Comunidad de Madrid el 39% (78 millones de euros), y la UAM el 1% (2 millones de euros).

 

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Foto de Felip Miralles de Eurecat
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds
Foto de Blanca Caballero, de Nanological

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM
Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende