El FTH ofrece una visión 360º de las oportunidades de empleo en farma

Un momento de la sesión del IFTH sobre oportunidades de empleo en el sector farma.

Compartir entrada

Un momento de la sesión del IFTH sobre oportunidades de empleo en el sector farma.
Un momento de la sesión del IFTH sobre oportunidades de empleo en el sector farma.

El pasado 18 de septiembre el Instituto Fundación Teófilo Hernando de I+D del Medicamento (IFTH) ofreció en el Parque una sesión sobre oportunidades de empleo en el sector farma. Su objetivo era mostrar en detalle el horizonte profesional disponible en la industria farmacéutica y biotecnológica para perfiles científicos. La sesión estuvo a cargo de Alberto León, con una dilatada experiencia en el sector y gran capacidad didáctica.

 

Una visión 360º de la industria farmacéutica

Inicialmente León ofreció un contexto general de la industria farmacéutica, detallando su estructura, principales actores, procesos y regulaciones. En este punto delineó el ciclo de vida del medicamento, explicando el recorrido que sigue desde la I+D básica, pasando por el desarrollo clínico, hasta su fabricación y comercialización.

Establecido el marco conceptual, expuso la estructura y modelos de organización de los laboratorios farmacéuticos y empresas de biotecnología de salud. A partir de esta estructura, se centró en los principales puestos y responsabilidades que pueden encontrar los titulados en carreras científicas.

 

Oportunidades de empleo en el sector farma

León revisó primero las oportunidades en la dirección científica de las empresas farmacéuticas. En el desarrollo clínico un puesto muy común es el de monitor/a de ensayos clínicos (Clinical Research Associate o CRA). Además existen diversas oportunidades más en torno a los ensayos: coordinación, gestión, garantía de calidad, CTA, etc. Por otro lado, en los departamentos médico-científicos (Medical Affairs) un puesto de gran interés es el de enlace médico-científico (Medical Scientific Liaison o MSL), que trabaja conjuntamente con el departamento comercial y con prescriptores y líderes de opinión médicos. Asociados a este área existen también otros puestos, como médico de producto, gerente de área terapéutica, CIM, etc.

Otro nicho de empleo científico-técnico lo constituye la farmacovigilancia. Aquí León detalló las posibilidades en los departamentos de registro y regulatoria, fundamentales para la comercialización del medicamento. En el siguiente eslabón de la cadena, el departamento de acceso a mercado y relaciones institucionales, existen también puestos de responsabilidad para perfiles científicos, así como en la dirección comercial y de negocio.

Finalmente León se centró en las plantas de producción farmacéutica. En este campo existen múltiples oportunidades laborales en fabricación, garantía de calidad, desarrollo industrial o validación, por ejemplo.

 

En suma, una sesión de gran interés y utilidad para quienes asistieron, y que recomendamos para futuras ediciones. Las personas interesadas en este sector encontrarán numerosas ofertas a través del portal de oportunidades de empleo de la IFTH.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d