Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la FPCM

Compartir entrada

El 1 de marzo 2019 ha tenido lugar el Acto de Presentación del Protocolo de Colaboración que el Ayuntamiento de Madrid suscribirá con la Fundación Parque Científico de Madrid para intensificar la transferencia de conocimiento y tecnología. Este es un objetivo para el que viene trabajando la Fundación, en colaboración directa con las iniciativas de desarrollo productivo, industrial y terciario que se encuentra implementando en Ayuntamiento de Madrid.

Por otro lado, se aprovechará el evento para anunciar el préstamo que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto de conceder a la Fundación, para mejorar su situación financiera y de este modo, el Ayuntamiento reforzar su misión de mejorar el nivel científico y tecnológico de Madrid y contribuir a su desarrollo económico y social, a través de la investigación, la I+D+i y la transferencia de conocimiento a la sociedad, empresas y emprendedores de nuestra región.

El Ayuntamiento de Madrid es Patrono de la Fundación Parque Científico, como parte de su estrategia de desarrollo productivo.

La Fundación Parque Científico de Madrid tiene la misión fundamental de mejorar el nivel científico y tecnológico de Madrid y cooperar a su desarrollo económico y social. Entre sus fines están la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), con especial atención a sus aspectos interdisciplinares en la transferencia de conocimiento a la sociedad, empresas y emprendedores, la utilización de los resultados del I+D+i en productos, procesos y servicios, así como la mejora de la docencia y la actualización de sus contenidos.

En 18 años, más de 300 empresas han desarrollado su proyecto innovador en la FPCM, de las cuales, cerca del 80% han prosperado con éxito. Durante 2018, la FPCM ha apoyado a 89 empresas innovadoras en las áreas de ciencias de la vida, química, tecnologías de la información y la comunicación, energías renovables, nanotecnología e ingeniería, que han generado más de 800 puestos de trabajo directos, con una facturación anual superior a 68 millones de euros. En paralelo, la Unidad de Genómica de la FPCM ha prestado servicio a 59 instituciones, repartidas entre 15 empresas, 20 centros de investigación, 12 universidades públicas y privadas y 12 centros hospitalarios.

 

Protocolo de Colaboración

En el marco del Protocolo de Colaboración que hoy se firma, el Ayuntamiento trabajará en el desarrollo de iniciativas integrales de refuerzo de la capacidad productiva y competitividad, la transferencia de nuevos procesos y métodos al tejido económico de la ciudad, la constitución de espacios de conocimiento que atraigan inversión extranjera estratégica, la generación de infraestructuras de desarrollo de la innovación, y la promoción de iniciativas empresariales en el marco de la economía de impacto social.

La Fundación Parque Científico de Madrid, por su parte, aportará asesoramiento a las iniciativas de desarrollo del tejido productivo y empresarial que está desarrollando el Ayuntamiento (como, por ejemplo, las factorías industriales de Villaverde, Villa de Vallecas o Vicálvaro), a fin de hacer más efectivo el intercambio entre los proyectos acogidos en los citados espacios y las empresas de sus entornos productivos, con los proyectos de investigación y desarrollo de los ecosistemas universitarios en los que desarrolla su actividad la Fundación.

Acto Presentación Colaboración Ayuntamiento de Madrid con la Fundación Parque Científico de Madrid, en la sede del ayuntamiento

 

Préstamo del Ayuntamiento de Madrid a la Fundación Parque Científico de Madrid

En el evento también se ha anunciado que el  Ayuntamiento de Madrid tiene previsto conceder un préstamo a la Fundación Parque Científico de Madrid para contribuir  a mejorar su situación que tras la crisis financiera acaecida durante los últimos años se ha visto dañada.

El objetivo principal de este préstamo es optimizar la actividad y desarrollar al máximo potencial su misión de servir como vector de transferencia de conocimiento, ciencia y tecnología, a la sociedad, empresas y emprendedores de Madrid.

En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido conceder un préstamo a la Fundación en unas condiciones financieras y un marco temporal que se adapte a la actividad que realiza, y a hacer posible que el Protocolo de Colaboración que hoy se suscribe contribuya de manera eficaz a reforzar su misión de mejorar el nivel científico y tecnológico de Madrid y a promover el desarrollo económico y social, a través de la investigación, la I+D+i y la transferencia de conocimiento a la sociedad y tejido empresarial de nuestra región.

Firma Acuerdo Colaboración Ayuntamiento de Madrid con la Fundación Parque Científico de Madrid, en la sede del ayuntamiento

 

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d