Helix BioS analizará mensualmente los datos de 3.000 procedimientos genéticos de última generación del Instituto de Estudios Celulares y Moleculares

Instituto de Estudios Celulares y Moleculares

Compartir entrada

La bioinformática Helix BioS, asociada al Parque Científico de Madrid, ha firmado un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM) para ayudarles en la interpretación de los procesos computacionales y de análisis de datos de los más de 3.000 procedimientos genéticos mensuales que se llevarán a cabo en sus nuevos laboratorios. El objetivo del proyecto, una vez alcanzado su rendimiento previsto inicialmente, será alcanzar cifras en torno a los 24.000 procedimientos anuales

La importancia de esta colaboración radica, en palabras del CEO de la empresa, José María Lezcano, en que “con este proceso podemos identificar aquellas variaciones asociadas a una enfermedad que pueda dar pistas mucho más fiables a un clínico a la hora de establecer un diagnóstico o un tratamiento”.Instituto de Estudios Celulares y Moleculares

La labor de Helix BioS es, tras las extracciones genéticas, encontrar variaciones de carácter patológico con elaborados algoritmos: “Los secuenciadores dan toda la información del ADN en crudo, sin orden ni filtrado. Ahí empieza nuestra misión: recomponer ese rompecabezas genético, ensamblando los cientos de miles de pequeños fragmentos de lecturas, ordenarlos y, a partir de ese punto, buscar e identificar todas las variantes. Una vez identificadas, se realiza una comparación con múltiples bases de datos donde se encuentra aún más información acerca de estas variantes, relacionándolas”.

El trabajo conjunto entre el ICM y Helix BioS se convierte así en una herramienta imprescindible en el campo de la medicina personalizada. Muestra de ello es que el proyecto ya cuenta con la confianza del grupo hospitalario Quirónsalud.

También te puede interesar

SPEAKERS

Space, defense, and semiconductors

Foto de Francisco Marín de CITT Tecnologías del Espacio
Francisco Marín, Director CITT Space Technologies
Daniel Granados, Director CITT Semiconductors
Foto de David Gómez de Tekniker
David Gómez, Director of Advanced Manufacturing Technologies Tekniker
Luis Benaite, Director of Electronic Warfare Laboratory Funditec
Paloma Domingo, Deputy Director CSIC Foundation
José Antonio González, Co-founder YPlasma
Foto de Daniel González, CEO de Nanostine
Daniel González, CEO Nanostine
Nicolai Lavroff, Business Development G2 Zero

Smart health

Foto de Micaela Martelli

Micaela Martelli, Director of Sectorial Solutions Telefónica

Foto de Ana Isabel González de la Com. de Madrid
Ana Isabel González, Head of Health Research Area Community of Madrid
Foto de Rosa Lillo
Rosa Lillo, Director IBiDat – Big Data Institute UC3M
Foto de Ángel Sánchez, de Quirónsalud
Ángel Sánchez, Medical Director Quirónsalud
Foto de Marta Pedrosa, de Cinfa
Marta Pedrosa, Innovation Department Cinfa
Felip Miralles, Director of Health Technologies Eurecat
Clément Destoumieux, Spanish Startups Association
Jesús Prada, CEO Horus ML
Raúl Alelú, CEO Healthy Minds

Blanca Caballero, CEO Nanological

Carolina Gago, COO IOT Lenses

Energy vectors and circularity

María Cano, Node Director Greentech Retech
Foto de Pedro Pereira, fundador de Nanostech
Pedro Pereira, CTO NanosTech and Professor Emeritus
Foto de Jesús Montes de Moeve
Jesús Montes, Energy Technology Intelligence Moeve
Foto de Lidia Caramazana de Naturgy
Lidia Caramazana, Innovation Manager Naturgy
Miquel Rovira, Director of Sustainability Eurecat
Foto de Roberto Clemente, CEO de Gnanomat
Roberto Clemente, CEO Gnanomat
Foto de Rafael Mombiedro, CEO de Empirical Advances
Rafael Mombiedro, CEO Empirical Advances

María Urbano, CEO EvoEnzyme

Institutions

Foto de Marina Villegas de la Com. de Madrid
Marina Villegas, General Director of Research and Technological Innovation Community of Madrid
Foto de Óscar Romera del Ayto. Madrid
Óscar Romera, General Coordinator of Economy, Trade and Consumer Affairs Madrid City Council
Foto de Marta del Castillo Vázquez, Dir.ª Gral. Parque Científico de Madrid
Marta del Castillo, General Director Madrid Science Park
Félix Zamora, Vice-Rector for Transfer, Innovation and Culture UAM

Mª Inmaculada López, Director Compluemprende

Javier Etxabe, Head of Entrepreneurship and Innovation Area, Vice President for Innovation and Transfer CSIC
Carlos Herranz, Coordinator of the Secretariat of State for Digitalization and AI Ministry of Digital Transformation
Foto de Andrés Ubierna de CDTI
Andrés Ubierna, Head of Capitalization and Technology Transfer Division CDTI
Ignacio Liñán, Communications and Promotion Department Enisa
Foto de Juan Rodríguez de ClarkeModet (Arosa I+D)
Juan Rodríguez, Innovation Sales Director ClarkeModet (Arosa I+D)

Eduardo Díaz, Director of EBT Office Fund. Madri+d